18 Ene 3d Challenge 2021 – Club de Triatlón Madrid
¿Qué es el “3d Challenge 2021”?
La “nueva normalidad” por la que está pasando nuestro deporte es dura, pero como todos saben, podría ser mucho peor.
Los valores de nuestro equipo hacen que podamos aportar mucho a nivel de salud física y psíquica a nuestros atletas y gracias a nuestra estructura y la colaboración de nuestros colaboradores y sponsors, podemos seguir desarrollando a nuestros atletas hacia sus objetivos y tratando de que la motivación de nuestros atletas no dependa solo de un calendario competitivo.
Hoy por hoy, cualquiera corre un triatlón, cualquiera corre un triatlón Ironman, pero… sólo pocos llegan entrenados y preparados para ello y nuestro club quiere asegurarse de que TODOS nuestros atletas llegan a sus objetivos de la mejor forma posible debido a nuestro “carácter formativo”. Para eso, hay mucho camino por hacer y muchos otros “pequeños desafíos” por superar.
Los objetivos fundamentales del proyecto “3d Challenge” son claros:
✅ Establecer “eventos deportivos” (siempre adaptados a la legalidad variable de esta “nueva realidad”) que respalden todos los valores de nuestro equipo.
✅ Estos “eventos” perseguirán una progresión metodológica de dificultad para que todos los atletas puedan ir cumpliendo “pequeñas metas” e ir superando paso a paso sus limitaciones en cada uno de los desafíos, en cada una de las disciplinas del triatlón.
✅ Mantener a nuestros atletas motivados y entrenando, siempre estableciendo estos desafíos dentro de una “lógica” real de la temporada, para que en el momento dado que comience la temporada deportiva, nuestros atletas estén listos para afrontarla en condiciones.
✅ Evaluar a los atletas y su aplicación de todo lo aprendido durante las clases en dos niveles bien diferenciados acorde a las distancias que pretendan correr.
✅ Establecer un espacio social – deportivo, donde podamos seguir disfrutando de nuestro deporte en equipo, siempre respetando las normativas sanitarias impuestas.
✅ Dar a los atletas parámetros objetivos de “consecución de logros” que determine que el atleta se encuentra “apto” para realizar un triatlón (sprint / olímpico y Half / Ironman) bajo nuestra filosofía “formadora” de los servicios brindados por nuestro club.
✅ Ayudar a nuestros colaboradores y sponsors con la generación de contenido fomentando la visualización de sus marcas.
Contenidos del 3d Challenge 2021
“3d Challenge” estarán divididos en cada una de las disciplinas del triatlón:
- Swim Challenge
- Bike Challenge
- Run Challenge
- Transition Challenge
Cada una de ellas, subdivididas en dos niveles cada uno:
- Nivel Inicial (Sprint y Olímpico)
- Nivel Avanzado (Half e Ironman)
“Insignias / Pins ” de consecución de logros
Para llegar a completar el “3d Challenge 2021”, los atletas deberán recolectar todas las insignias de cada una de las disciplinas divididas por niveles.
Cada atleta que cumpla todas las pruebas de una disciplina en el nivel determinado, recibirá una “insignia digital” que lo determinará como “apto” en cuanto a los contenidos asimilados de dicha disciplina y nivel.
Al completar todas las insignias de todas las disciplinas y todos los niveles, el atleta habrá completado el “3d Challenge” del nivel correspondiente y recibirá un “pin” conmemorativo.
Una vez alcanzado el nivel “IRON DREAMER” (cuando los atletas cumplan todos los desafíos, de todas las disciplinas de ambos niveles) el atleta estará listo para recibir el “premio mayor”…
Ganadores del “3d Challenge” 2021
Obviamente, todo atleta que complete los desafíos según las indicaciones de rendimiento, de consecución técnica y de conocimientos será un verdadero ganador al tener la tranquilidad de que llega a cumplir sus objetivos triatléticos sin ningún tipo de complicación, tanto para comenzar a “competir triatlón” como para hacer su primer triatlón de larga distancia o Ironman.
Club 3d Triatlón Madrid¿Quieres realizar este Challenge con nuestro equipo? |
Desafíos SWIM 3d Challenge 2021
NIVEL MEDIO | NIVEL AVANZADO |
|
|
CONDICIONANTES TÉCNICOS – FORMATIVOS | |
* Con una puntuación mínima de BUENA en desarrollo técnico y dosificación de esfuerzo. ** Con partida desde arriba y sus respectivos volteos. *** Respirando cada 3 brazadas durante todo el desafío. | * Con una puntuación mínima de MUY BUENA en desarrollo técnico y dosificación de esfuerzo. ** Con partida desde arriba y sus respectivos volteos. *** Respirando cada 3 brazadas durante todo el desafío. |
Fundamentos de los desafíos y condicionantes técnicos
- Test de Velocidad Crítica: el evaluar es fundamental para ver el entrenamiento asimilado del atleta. Estos test, también ayudan a establecer las zonas de entrenamiento para poder potenciar sus necesidades fisiológicas de forma mucho más fina.
- Medley Challenge: todo atleta que quiera aprender una técnica específica de Aguas Abiertas como la demanda el triatlón, debe aprender a nadar. El aprendizaje del nado de los estilos nos dará una base motora de calidad para poder seguir potencian la técnica individual.
- Distance Challenge: esta claro que en el entrenamiento de la resistencia es fundamental poder nadar de forma eficiente y durante un tiempo prolongado. Este Challenge nos ayudará a hacer en un ambiente “controlado” como la piscina, dándonos más seguridad y garantías de poder hacerlo en un futuro en Aguas Abiertas.
- Evaluación BUENA / MUY BUENA en desarrollo técnico y dosificación de esfuerzo: una correcta técnica de nado es uno de los mejores indicios de un atleta eficiente. Un atleta eficiente gastará menos energía para realizar la actividad pudiendo tener la misma disponible para utilizarla cuando desee. Dosificar el esfuerzo es un contenido básico y fundamental que todo atleta de resistencia debería aprender antes de realizar un triatlón.
- Partida desde arriba y volteos: muchos triatlones se largan desde una superficie elevada. Saber esta técnica es fundamental para tener en cuenta un correcto desarrollo técnico. Los volteos son parte del entrenamiento de la técnica general del nadador, la cual es la base de la técnica específica que se utiliza en triatlón. El realizar los volteos nos indica que estamos ante un atleta con una habilidad motora mínima aceptable porque puede controlar aspectos técnicos básicos como el control de cadera y la circulación de la respiración.
- Respirar cada 3 brazadas: los triatlones se realizan en situaciones dinámicas de aguas abiertas. El respirar cada 3 brazadas es una técnica fundamental que ayudará al nadador a adaptarse a ese dinamismo, generando mayor control, una menor tensión y un menor gasto energético.
Desafíos BIKE Challenge 2021
NIVEL MEDIO | NIVEL AVANZADO |
|
|
CONDICIONANTES TÉCNICOS – FORMATIVOS | |
* Con una puntuación mínima de BUENA en desarrollo técnico y dosificación de esfuerzo. ** Con una cadencia media de 90/100 RPM **** Con una cadencia media de 90/100 RPM y una correcta ingesta de HC/Hr ***** Con una cadencia media de 85/95 RPM y una correcta ingesta de HC/Hr | * Con una puntuación mínima de MUY BUENA en desarrollo técnico y dosificación de esfuerzo. ** Con una cadencia media de 90/100 RPM **** Con una cadencia media de 90/100 RPM y una correcta ingesta de HC/Hr ***** Con una cadencia media de 85/95 RPM y una correcta ingesta de HC/Hr |
DESAFÍOS TÉCNICOS – FORMATIVOS COMPLEMENTARIOS Y OBLIGATORIOS | |
Saber cambiar una rueda en un tiempo máximo de 15´ Poder soltarse de una mano (ambas) para beber y comer sobre la bicicleta. | Saber cambiar una rueda en un tiempo máximo de 10´ Poder soltarse de ambas manos a la vez para beber, comer y cambiarse la ropa sobre la bicicleta (con la misma bicicleta que se haga el triatlón de LD). Realizar por lo menos 4 triatlones sin drafting (short – Half) a una velocidad media / alta sostenida y a una cadencia efectiva. |
- Test Crono 10k : el evaluar es fundamental para ver el entrenamiento asimilado del atleta. Estos test, también ayudan a establecer las zonas de entrenamiento para poder potenciar sus necesidades fisiológicas de forma mucho más fina.
- Crono Individual / Por equipo: saber dosificar el esfuerzo en distancias establecidas es fundamental para la participación de triatlones. También, el aprender la técnica grupal en pelotón para poder desplegar todo el potencial en el sector ciclista.
- Distance Challenge: la consecución de distancias mayores de las establecidas siempre generan seguridad y son una gran experiencia para poder aplicar aspectos claves como la nutrición, la alimentación y la dosificación de esfuerzo.
- Climb Crono Challenge: dosificar el esfuerzo en un circuito llano es algo “fácil”, por eso poder aprender a controlar este aspecto en terreno irregular es un signo de una mayor asimilación técnica. A su vez, en circuitos donde se necesite “escalar”, utilizaremos todas las técnicas de ciclismo, como la escalada de pie o los descensos.
- Cadencias “efectivas”: el entrenamiento de la cadencia de pedaleo es parte de la técnica específica de ciclismo. Un atleta que pueda manejar cadencias “efectivas” en todos los terrenos, será un atleta que podrá luego adaptar la misma a lo largo de cualquier circuito, ahorrando energía y mejorando su desempeño en la disciplina.
- Cambio de rueda: en un triatlón, existe la posibilidad de pinchar una rueda. Por reglamento, el atleta debe resolver el problema de forma independiente y sin ayuda externa. Entrenar este contenido y poder aplicarlo con fluidez de forma automatizada, puede marcar la diferencia entre terminar una carrera o no.
- Soltarse de manos: el quitar peso del manillar y poder manejar la bicicleta desde el centro de equilibrio, es un signo de un correcto dominio técnico y una habilidad necesaria ya que todo atleta debe comer en el sector ciclista de una carrera y ello conlleva explícitamente dominar esta habilidad.
- Realización de triatlones (Nivel Avanzado): la experiencia es fundamental para poder aplicar de forma automatizada todo lo aprendido. Si no se puede utilizar lo aprendido en carreras “cortas”, nunca se podrá consolidar los contenidos en carreras más largas. Un error en una carrera “corta”, se paga con minutos, pero este mismo error en una carrera larga, pueden ser horas, o incluso, el no terminar la carrera.
Desafíos RUN 3d Challenge 2021
NIVEL MEDIO | NIVEL AVANZADO |
|
|
CONDICIONANTES TÉCNICOS – FORMATIVOS | |
* Con una puntuación mínima de BUENA en desarrollo técnico y dosificación de esfuerzo. ** Con una cadencia media efectiva. *** Con una cadencia media efectiva y una correcta ingesta de HC/Hr. | * Con una puntuación mínima de MUY BUENA en desarrollo técnico y dosificación de esfuerzo. ** Con una cadencia media efectiva y una correcta ingesta de HC/Hr. *** / **** Exclusivo para atletas de distancia IRONMAN: Con una cadencia media efectiva y una correcta ingesta de HC/Hr. |
- Test Crono 10k : el evaluar es fundamental para ver el entrenamiento asimilado del atleta. Estos test, también ayudan a establecer las zonas de entrenamiento para poder potenciar sus necesidades fisiológicas de forma mucho más fina.
- Distance Challenge: la consecución de distancias mayores de las establecidas siempre generan seguridad y son una gran experiencia para poder aplicar aspectos claves como la nutrición, la alimentación y la dosificación de esfuerzo.
- Cadencias “efectivas”: el entrenamiento de la cadencia de paso es parte de la técnica específica de carrera. Un atleta que pueda manejar cadencias “efectivas” en todos los terrenos y distancias será un atleta que podrá luego adaptar la misma a lo largo de cualquier circuito, ahorrando energía y mejorando su desempeño en la disciplina final del triatlón.
- Ingesta de HC/Hr: la alimentación en triatlón es FUNDAMENTAL para evitar la aparición de la fatiga. Saber que comer, cuando y encontrar el alimento que mejor le sienta al atleta es clave para el rendimiento final en un triatlón, por eso, hay que entrenarlo de forma constante.
Calendario estimado del 3d Challenge 2021
ENERO | FEBRERO | MARZO |
🏃 10k Challenge 🏊 Medley Challenge | 🏊 Distance Challenge 🚴 Crono Individual Challenge 🏃 15k Challenge | 🏃 21k Challenge |
ABRIL | MAYO | JUNIO |
🚴 Team crono Equipos Challenge | 🚴 Distance Challenge | 🚴 Climb crono Equipos Challenge |
JULIO | AGOSTO | SEPTIEMBRE |
🚴 Distance Challenge V2 | ||
OCTUBRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE |
🚴 Climb crono Equipos Challenge V2 | 🏃 30k Challenge | 🏃 42k Challenge |
Importante: estas fechas son estimadas y dependerán del calendario final de carreras establecidas por el club.
Datos importantes para la validación del 3d Challenge 2021
- Si los desafíos no se hacen en las fechas estipuladas de los eventos, los atletas podrán hacerlos por su cuenta. También se establecerá un “período de recuperación” (Septiembre / Octubre.
- Los desafíos NO se podrán hacer en diferentes orden ya que los objetivos tienen un fundamento de progresión de carga acorde a los períodos de la planificación de la temporada de triatlón y si se hace “libre” la gente puede meter excesiva carga en momentos que no se deben, perjudicando la asimilación del estímulo, los resultados de la temporada e incluso, fomentando el sobreentrenamiento).
- Todos los datos de entrenamiento deben quedar registrados para dar válidos los challenge (Fc, rpm, etc) y podrá ser necesario pedir los enlaces de Gconnect para verificar y analizar los datos para ver cómo podemos colaborar con la mejora del rendimiento. Se recomienda guardar las sesiones con otro título para que sean fácilmente identificable.
- Para determinados “desafíos técnicos” el atleta deberá contactar e informar a algún integrante del EQ para que supervise su correcta ejecución. Una vez conseguido esta parte del logro, en cualquier momento de la temporada el EQ podrá pedir al atleta que muestre esa habilidad. El atleta que no lo haga, se le podrá quitar la insignia. El objetivo de estos desafíos es que el atleta mejore su técnica. Para que esta esté consolidada, la misma debe realizarse de forma automática y en cualquier condición, si no es así, esta técnica no se considerará como aprendida y el objetivo de mejora técnica de este proyecto no tendría sentido.
- Todos los atletas pueden realizar el Challenge de todos los niveles, corran o no larga distancia. A su vez, los Challenge del NIVEL AVANZADO, no se darán como válidos si no se completan los del NIVEL MEDIO.
- Las “Insignias digitales” se les irán dando a los atletas a medida que los entrenadores validen los challenge. Para eso, se deberá sacar una foto del atleta el mismo día que se cumpla cada uno de ellos. Al terminar todos los challenge, el atleta deberá enviar todas las insignias al Equipo Técnico, para que pueda recibir el “pin” del challenge completado.
Sin comentarios