Bike

El andar en pelotón, como otras tantas habilidades específicas del ciclismo, es una técnica más. A diferencia de otras, ésta es una técnica grupal que implica a otros ciclistas y es impescindible para el entrenamiento de triatlón. Por lo cual y como en todos los deportes socio-motores donde el atleta se interrelaciona con los demás mediante un gesto motor, es fundamental entender determinadas características esenciales para poder desenvolverse en forma fluida dentro de este grupo compacto.

"La técnica es una repetición sistemática y "automatizada" de un determinado gesto deportivo".

La formación del pelotón en triatlón consta de dos o más ciclistas y persigue el fin de utilizar la reducción de la resistencia al aire que genera el ciclista que se encuentra delante, trabajando todos en forma conjunta disminuyendo así el desgaste de cada uno logrando un mayor desempeño general. Se podría entender al pelotón como un sistema complejo compuesto por varias partes (ciclistas) cuyos vínculos contienen un importante valor. Para poder comprender este “sistema”, no basta con entender el funcionamiento de cada ciclista, sino también, las formas de interacción entre cada uno de ellos ya que "el todo, es más que la suma de las partes” (Gestalt).