Entrenamiento de triatlón en rodillo: tipos y formas de entrenar

El entrenamiento de triatlón en rodillo es duro, pero necesario. Ya sabemos lo complicado que es mantenerse con el entrenamiento de triatlón en invierno. Sin duda la disciplina que mayor complejidad y logística en esta temporada es el ciclismo. Las horas efectivas de luz para poder rodar son pocas, el tiempo suele ser muy inestable y para colmo, el frío no ayuda en nada a nuestra motivación y si no disponemos de la indumentaria necesaria una “simple” sesión de entrenamiento de tríatlón puede convertirse en una verdadera tortura.

Pero como en el invierno es momento de sembrar, no podemos darnos el lujo de dejar de entrenar esta disciplina, por eso el entrenamiento de triatlón en rodillo se convierte en una excelente opción, sobre todo durante la semana para seguir preparando nuestro triatlón a pesar del “momento desfavorable” de la temporada.

Existen varios rodillos en el mercado y dependiendo cual es nuestro objetivo y nuestro nivel de entrenamiento, podremos orientarnos más por unos o por otros.

Ten en cuenta que para realizar este tipo de entrenamiento, es necesario tener un rodillo de ciclismo. Si todavía no tienes uno, te dejamos este artículo sobre los mejores rodillos de ciclismo que te puede ser de interés.

Beneficios del entrenamiento de triatlón en rodillo

Si bien el entrenamiento de triatlón en rodillo no creo que sea la primera opción de ningún triatleta, con el, podemos obtener interesantes beneficios:

  • Completa disponibilidad de entrenamiento.

No importa el clima o la hora, siempre podremos entrenar con nuestro rodillo.

  • Muy buen control de las cargas de entrenamiento (sobre todo en rodillos “fijos”)

Gracias a no tener que prestar atención a diversas distracciones como el tráfico o los semáforos, es muy fácil poder entrenar en las intensidades deseadas e incluso a las cadencias de pedaleo que el usuario quiera. Podremos realizar ritmos altos y constantes más fácilmente incluso, mejorando el rendimiento de la etapa de carrera gracias al entrenamiento cruzado.

  • Ideales para entrenar las RPMs o la cadencia de pedaleo.

Sin duda el mejor punto a desarrollar, si nos toca realizar un entrenamiento en rodillo, son los entrenamientos enfocados a las RPMs. Aspecto técnico de gran importancia que se puede entrenar con mucha más facilidad en estas condiciones “bajo techo”.

  • Entrenamientos de “carga lenta”.

También al encontrarse “fijo y controlado” podremos realizar entrenamientos a bajas cadencias y con mucha carga sostenida. Esto nos ayudará en el equilibrio de fuerza y una correcta utilización de las palancas musculares.

  • Facilitan el entrenamiento técnico.

Debido a que no hay que interactuar con los diversos factores dinámicos del medio a los que estamos acostumbrados al entrenar en la carretera, sobre el rodillo podremos trabajar diversos factores técnicos como el pedaleo a una pierna que nos ayudara a distribuir mejor nuestra fuerza durante todo el movimiento de nuestros pedales. Y si tenemos un rodillo de tres cilindros, el desarrollo de otros aspectos como el dominio y el equilibrio podrán ser potenciados gracias al entrenamiento de triatlón en rodillo.

  • Entrenamientos de fuerza con transferencia.

Si dispones de algunas mancuernas o barras, el entrenamiento de transferencia del trabajo de fuerza al entrenamiento específico sobre el rodillo es una muy buena opción para mejorar tu nivel en esta disciplina. Puedes alternan las cargas de trabajo y el tipo de musculatura y luego aprovechar esa fatiga para optimizar el entrenamiento sobre el rodillo.

Con una pequeña inversión podemos despedirnos de “perder” entrenamientos en invierno hacia nuestra gran temporada de triatlón gracias al entrenamiento de triatlón en rodillo.

Definitivamente el entrenamiento de ciclismo en rodillo es algo complejo que se puede sacar muchos beneficios con una buena adaptación del entrenamiento de ciclismo en carretera.  Nuestros colaboradores de Universitri, especialistas en formación en triatlón, escribieron un guía donde explican todo sobre Entrenamiento de ciclismo en rodillo. Aquí se los dejamos:

Entrenamiento de ciclismo en rodillo: ¡GUÍA DEFINITIVA!

Si estas interesado en aprender sobre el “Entrenamiento de ciclismo en rodillo”, no tienes que dejar de ver este artículo de nuestro colaborador Universitri.

Entrenamiento de triatlón según tipo de rodillo

El mundo del rodillo es amplio y complejo. Hay muchos tipos de rodillos en el mercado para elegir y cada uno tiene sus propias características, ventajas y desventajas que podrán potenciar determinadas cuestiones de nuestro entrenamiento de triatlón en rodillo. Analizaremos algunas de ellas, siempre teniendo en cuenta que estos puntos no son “extremos”. Esto quiere decir, que en la mayoría de los casos, podremos entrenar todos los factores con todos los rodillos, salvo que con un tipo de rodillo lo tendremos más “facilitado”, o no.

Entrenamiento de triatlón en rodillo de tres cilindros 

entrenamiento de triatlón con rodillo de tres cilindros

 

Como bien dice el nombre, estos rodillos están construidos por tres cilindros paralelos, dos para la rueda trasera y uno para la delantera. La bicicleta se coloca sobre estos y tiene un andar “libre” sobre los mismos. Su escasa longitud hace que para poder andar de forma larga y fluida sobre este tipo de rodillos, tengamos que tener un muy buen equilibrio y control de nuestra bicicleta. Los mismos desarrollos de la bicicleta actuaran como “carga” al igual que si estuviéramos en la carretera. Si lo que queremos mejorar es nuestro equilibrio y seguridad sobre la bicicleta en época de invierno, este es el dispositivo que necesitamos.

Con este tipo de dispositivo, podremos tener la siguientes ventajas y desventajas durante nuestro entrenamiento de triatlón en rodillo:

✅ Entrenamiento de equilibrio

✅ Entrenamiento de técnica de pedaleo

Entrenamiento de triatlón en Rodillos “fijos con rueda”

entrenamiento de triatlon en rodillo

En este tipo de dispositivos nuestra rueda trasera se “fija” en el rodillo y la rueda delantera se encuentra inmóvil sobre un pequeño desnivel para alinear toda la bicicleta. No solo los desarrollos nos ayudarán a controlar la carga de nuestro entrenamiento, sino que algunos también tienen un pequeño “mando” que nos permitirá generar mayor o menos presión en la rueda trasera para hacer nuestro andar más fácil o más difícil, adaptando el mismo a nuestro entrenamiento del día. Sin duda este rodillo es mucho más fácil y seguro de utilizar ya que al encontrarnos “fijos” podremos prestar toda nuestra atención a diversos parámetros de entrenamiento como la cadencia o la frecuencia cardíaca sin tener que preocuparnos por nuestro equilibrio o el control de nuestra bicicleta. Últimamente aparecieron en el mercado unos rodillos interactivos como son los fabricados por la empresa española Bkool. Este sistema puede llegar a ser muy divertido y motivante ya que gracias a su “red social” y plataforma online, el usuario no solo puede descargar sus archivos de entrenamientos almacenados en su GPS o en su dispositivo móvil y simularlos en el rodillo, sino que pueden retarse junto a otros usuarios a diversos desafíos. Gracias a la conexión del rodillo a un ordenador, el mismo controla la resistencia del mismo simulando el circuito deseado que incluso algunos se pueden ver en vídeo en el mismo ordenador. Sin duda, otra novedosa y divertida alternativa que también ayuda a motivarnos en el entrenamiento bajo techo.

Con este tipo de dispositivo, podremos tener la siguientes ventajas y desventajas durante nuestro entrenamiento de triatlón en rodillo:

✅ Entrenamiento de técnica de pedaleo

✅ Entrenamientos “largos” (+ de 60´)

✅ Nivel de “entretenimiento”.

Rodillos “fijos sin rueda”

entrenamiento de triatlon en rodillo swift

 

En el mercado también podemos encontrar otro tipo de rodillo fijo en el cual se quita la rueda trasera y se inserta en el mismo mecanismo. Si bien este producto posee algunas desventajas como lo poco práctico que se hace poder guardarlo y su elevado coste en comparación con los anteriores, podemos encontrar interesantes ventajas como por ejemplo: el no tener que utilizar ni desgastar las propias ruedas de la bicicleta, mayor rigidez y estabilidad e incluso tener la posibilidad de entrenar con potencia ya que algunos vienen con medido incorporado.

Con este tipo de dispositivo, podremos tener la siguientes ventajas y desventajas durante nuestro entrenamiento de triatlón en rodillo:

✅ Entrenamiento de técnica de pedaleo

✅ Entrenamiento de fuerza específica

✅ Entrenamientos “largos” (+ de 60´)

✅ Nivel de “entretenimiento”.

Entrenamiento de Triatlón Online

¿Quieres encontrar tu mejor versión en tus próximas carreras?  Estás de suerte, gracias a nuestros servicios de entrenamiento de triatlón online, lo haremos realidad.

Desde 99€ / año y tenemos tantas ganas de acompañarte en tus objetivos, que te ayudamos a dar el primer paso regalándote un mes de entrenamiento GRATIS.

Encuentra tu planificación gratuita dejando tu correo en cualquiera de nuestros servicios de entrenamiento 👇

Entrenamiento de triatlón en rodillo SWIFT

entrenamiento de triatlón en rodillo con swift

Es imposible hablar de entrenamiento de triatlón en rodillo y no mencionar a la empresa SWIFT.

Swift es prácticamente un juego de “realidad virtual”, donde tanto ciclistas como corredores, pueden apuntarse para hacer entrenamientos y desafíos de forma conjunta. Podrás compartir miles de kilómetros con otros atletas en sus mundos virtuales, así como también, hacer nuevos “amigos virtuales”.

Sin duda es una gran alternativa para entretenerte y compartir entrenando, pero no todo es color de rosas. No todos los rodillos son compatibles con este sistema y los rodillos recomendados por la empresa que soportan su sistema, parten de unos 500€ a 1300€.  A eso, también habría que sumarle la membresia de unos 15€ / mes.

Pero es no es la única forma de realizar tu entrenamiento de triatlón en rodillo en casa. Estate atento a nuestra web que iremos subiendo mucho más material para que puedas sacar tu mejor potencial entrenando bajo techo.

Y si quieres dar un paso más y comenzar a salir con tu bicicleta a la carretera, tienes que pasarte por el siguiente post:

Primera salida ciclista a la carretera

Si estas interesado en saber sobre cómo comenzar a salir con tu bicicleta a la carretera , no tienes que dejar de ver este artículo.

 👇 Si tienes dudas sobre tu entrenamiento de ciclismo en rodillo, no dudes en dejarla en comentarios 👇

Sebastián Diez
info@3dtriatlon.com

Triatleta, Profesor Nacional de Educación Física, Entrenador Internacional de Triatlón y fundador de 3d Triatlón. Llevo más de 15 años compartiendo y trasmitiendo mi pasión por el deporte. Formando atletas desde la experiencia y el fundamento y sin dejar de vivir mi sueño...

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.