27 Jul Entrenamiento en pelotón para triatlón (PARTE 2)
En la primera parte de este tema tan importante para el entrenamiento de triatlón, pudimos ver que es ir en pelotón y cuales son sus objetivos. En esta entrega, indagaremos específicamente en está técnica en triatlón y sus diferencias en cada tipo de prueba.
Si bien en el triatlón podemos encontrar la disciplina del ciclismo, esta no se desarrolla de la misma forma en un triatlón que en una competencia de ciclismo convencional. Para poder entender el porqué analizaremos cada una de ellas por separada.
Existen diferencias considerables entre una prueba de ciclismo, un triatlón olímpico y un triatlón de larga distancia por más que todas las disciplinas sean las mismas. Esta diferencias deben tenerse en cuenta en el entrenamiento de triatlón.
Entrenamiento de Ciclismo de carretera: los “lideres” del pelotón
Entrenamiento de triatlon en peloton
- Deporte Grupal:
Formado por equipos de entre 8 y 12 ciclistas.
- Socio – motor:
Dichos ciclistas se interrelacionan de forma favorable / desfavorable mediante un gesto motor hacia un…
- Objetivo:
En común dentro del equipo. Por ejemplo: que el líder gane la prueba.
Entrenamiento de ciclismo en un Triatlón Olímpico: dominando el pelotón
Club 3d Triatlón Madrid
- Deporte Grupal:
Formado por equipos de hasta triatletas. Solo 8 países dentro de los JJOO con equipo de 3 integrantes.
- Socio – motor:
Dichos triatletas se interrelacionan de forma favorable / desfavorable mediante un gesto motor entre los del equipo, los otros equipos y los otros atletas “individuales”.
- Objetivo:
En común dentro del equipo: que el líder gane la prueba pero fuera del equipo hay más intereses individuales.
En el ciclismo los integrantes de un equipo compiten contra los integrantes de otros equipos, igualados en cantidad de ciclistas. Cada equipo tiene sus objetivos en claro y participaran en forma favorable dentro del mismo para cumplir dicho objetivo. Si bien en momento observarse “actos individuales”, como el intento de que un ciclista gane una etapa, difícilmente dichos actos perjudiquen en gran manera e un equipo y si fuera así, el mismo posee la superioridad numérica como ventaja.
El triatlón olímpico presenta cierta correlación con el ciclismo con la principal diferencia que solo los países que podrán llegar a un JJOO con todos sus integrantes podrán beneficiarse de esta ventaja de trabajo en equipo. A su vez el resto de los integrantes del pelotón que no pertenezcan a un mismo país posee cada uno su objetivo en común, ganar la prueba. Esto puede llegar un gran conflicto de intereses dentro del pelotón lo que sin duda perjudicara un trabajo en grupo “limpio”.
Algo similar sucede en los triatlones populares. Ya que cada ciclista pretende ganar su franja de edad y la posibilidad de contar con “amigos” que ayuden a tal fin dentro de un mismo pelotón es difícil. Esto sin duda genera un gran conflicto dentro de las formaciones ya que como en esta distancia el triatlón se define a pie, la mayoría de los ciclistas tratarán de ahorrar su energía lo más posible para aprovecharla en la última disciplina. Rara vez se observa un pelotón bien organizado en una carrera popular.
De más esta decir lo importante que es tener en cuenta estas características, como la realidad propia del triatleta a la hora de planificar su entrenamiento de triatlón.
Entrenamiento de ciclismo en un Triatlón de Larga Distancia: pelotón PROHIBIDO!
Club 3d Triatlon Madrid en el Santander Series
- Deporte Individual = DRAFTING PROHIBIDO
Los atletas no pueden ir a rueda, en pelotón. Deben tener una separación mínima y no podrán aprovecharse de la energía del ciclista que se encuentra delante.
- NO Socio – motor:
Los atletas no pueden interrelacionarse entre sí para sacar una ventaja deportiva.
- Objetivo:
Individual y completamente propio de cada atleta.
El drafting es la técnica de “ir a rueda” o “ir en pelotón” y esta COMPLETAMENTE PROHIBIDO en el triatlón de Larga Distancia.
El concepto del triatlón de larga distancia (Half Ironman 1,9 – 90 -21 y Ironman 3,8 – 180 – 42) es completamente diferente a los anteriores. El triatleta solo codo a codo, sus rivales, sus propios objetivos y el medio a vencer. En este proceso individual no está permitido el ir a rueda aprovechándose de la energía del ciclista de adelante. Se deberán respetar unos espacios mínimos de 7 metros entre cada uno de los ciclistas y teniendo un tiempo reducido para sobrepasar a sus contrincantes rezagados.
Cerca del “solitario” ciclista, existe un espacio denominado “Zona de Drafting” en el cual ningún otro ciclista podrá permanecer por mucho tiempo sino podrá sufrir una penalización que conlleva desde “x” cantidad de tiempo en la “penalti box” hasta la descalificación si es en forma reincidente. Obviamente dependiendo del reglamento especifico de la prueba.
Todos estos datos son de suma importancia ya que podemos darnos cuenta que un triatleta de Larga Distancia no deberá hacer el mismo entrenamiento de triatlón que uno de distancia olímpica, ni que un ciclista “convencional”.
Los comentarios de esta entrada están desactivados en estos momentos