29 Sep Período de transición de la temporada de triatlón ¿Qué hacen los PROS?
Una gran parte de gente que practica deporte (otra parte lo hace por hobbie o por salud), lo hace para competir, así que sus sesiones de entrenamiento están enfocadas a una mejora de su rendimiento personal. Para ello, es necesario ponerse en manos de un profesional que te dirija por el camino, planificando la temporada para llegar al objetivo deseado en un estado óptimo de forma y el período de transición de la temporada de triatlón es otro eslabón de la cadena que ningún atleta lo puede dejar de lado.
Ese estado, en el que te encuentras tan bien, en el que te sientes preparado tanto física como mentalmente para enfrentarte a la competición, es el estado en el que nos gustaría estar siempre, o al menos una gran parte de la temporada, pero eso lamentablemente es imposible. La temporada es como una carrera de obstáculos, un tobogán interminable de sensaciones, en el que habrá días buenos y días malos, incluso semanas malas y semanas buenas, es totalmente normal y hay que estar preparado para gestionarlo de la mejor forma posible.
La temporada la tenemos que planificar al principio de todo, tener claro que objetivos tengo y preparar los macrociclos adecuados para que mi punto álgido de forma coincida con los días de competición.
“Las temporadas son largas y extenuantes, lo que pueden llevar a una saturación, no sólo física si no mental que provoque un bloqueo en el deportista y le impida rendir al máximo”.
Todas las partes de la temporada son importantes, es lo que se llama la periodización, es necesario dividir la temporada en fases, cada una tendrá sus cargas de entrenamiento, su parte de técnica, fuerza, velocidad o intensidad que le corresponda, por eso es tan importante seguir día a día los entrenamientos planificados.
Hasta ahí todo parece claro y aceptado por los deportistas, lo que no está tan claro es qué hacer cuando acaba una temporada hasta el inicio de la siguiente.
El periodo comprendido entre temporada y temporada es el que denominamos, periodo de transición de la temporada. Es un periodo tan odiado como temido por muchos deportistas ¿porque?, pues simplemente porque son esas semanas donde hay que “perder la forma”, desconectar cuerpo y mente de la temporada anterior y poder empezar de cero. No pasa nada por perder la forma, incluso por engordar unos kilos extra, la temporada nueva será larga, será dura y necesitamos resetearnos para volver a conseguir el estado óptimo de forma, el cual llegará si o si, sólo necesitamos paciencia, escuchar a nuestro cuerpo y entrenar adecuadamente.
“Antes de llegar al periodo competitivo, hay que ir quemando etapas, cada una tan importante como la anterior”
Es curioso lo que pasa con los “atletas populares” en estos períodos. Mientras algunos temen a “perder condición física” y siguen entrenando como si nada, jugando con el riesgo del sobreentrenamiento, otros logran desconectar y en muchos casos, encontrarse con la gran “sorpresa” de hacer sus mejores marcas luego de este período. Para muchos es “casualidad”, para los entrenadores no, y tiene una explicación fundamentada: al “desconectar”, el atleta popular se quita sus propias presiones y al correr sin ese “peso en las espaldas” sumado al notable descanso generalizado de este período, los resultados aparecen. Otro dato curioso es como los “PRO” respetan este período a rajatabla y no temen a mostrarlo, mientras que muchos atletas populares siguen en su “lucha” contra todas las teorías de planificación del entrenamiento, sin respetar este importante período de transición de la temporada y dándose la cabeza contra la pared. No hay nada como el entrenamiento fundamentado y seguir los ejemplos de los “PROS” en estos períodos ya que no todo el entrenamiento de un profesional tiene efecto en un atleta popular, pero los beneficios de este período es innegable, vengas del deporte que vengas, seas lo rápido que seas.
SEBASTIÁN DIEZ |
Lo recomendable durante este periodo de transición de la temporada, sería poder realizar actividades diferentes a las correspondientes a nuestro deporte, actividades lúdicas y divertidas, poder realizarlas en grupo para sociabilizar y olvidarse de los “piques” continuos que se producen en nuestros entrenamientos diarios, o transformarlos en “otro piques” no tan habituales en tu deporte.
“El principal objetivo de estas sesiones diferentes durante el período de transición de la temporada, es pasarlo bien y recargar pilas”.
Para un triatleta, sería una buena opción para realizar en el periodo de transición de la temporada, actividades como por ejemplo senderismo o trekking, juegos en piscina (con balones, colchonetas, partidos de waterpolo), bici de montaña, remar en ríos o embalses, si tienes lo posibilidad, ir a esquiar, etc…, hay múltiples y variadas opciones, sólo es usar la imaginación, pero el objetivo es claro, desengancharse del triatlón por un breve periodo de tiempo.
Entrenamiento de Triatlón Online¿Quieres encontrar tu mejor versión en tus próximas carreras? Estás de suerte, gracias a nuestros servicios de entrenamiento de triatlón online, lo haremos realidad. Desde 99€ / año y tenemos tantas ganas de acompañarte en tus objetivos, que te ayudamos a dar el primer paso regalándote un mes de entrenamiento GRATIS. Encuentra tu planificación gratuita dejando tu correo en cualquiera de nuestros servicios de entrenamiento 👇 |
¿Qué hacen los profesionales en el período de transición de la temporada de triatlón?
Hoy en día gracias a las RRSS, podemos ver multitud de ejemplos de triatletas de elite o clubes de triatlón realizando actividades diferentes en este periodo de transición de la temporada, ¿si ellos lo hacen será por algo, no?
Aquí van unos ejemplos:
Saleta Castro en el período de transición de la temporada de triatlón
Saleta Castro, la triatleta de media y larga distancia, con varias actuaciones en pruebas ITU, campeona de España de larga distancia y numerosas participaciones en Ironman, realiza carrera por montaña en el paraíso canario de Lanzarote. Es común verla hacer surf con su hermana en esta paradisíaca isla, incluso dándose alguno que otro gusto gastronómico.
Mario Mola en el período de transición de la temporada de triatlón
El triatleta Mallorquín, referente mundial en distancia sprint y olímpica, con un palmarés envidiable en el que destacan sus 3 oros en campeonatos del mundo, bronce en campeonato de Europa y múltiples victorias en pruebas ITU, disfruta de la actividad de moda últimamente, una salida con su bicicleta de gravel.
Sara Pérez en el período de transición de la temporada de triatlón
Sara Pérez, la triatleta catalana de distancia sprint y olímpica, múltiple campeona de españa, participantes en varios copas ITU y ex nadadora olímpica en Atenas 2004, disfruta de un día de senderismo en periodo no competitivo.
Ver esta publicación en Instagram
Javier Gómez Noya en el período de transición de la temporada de triatlón
Javier Gómez Noya, múltiple Campeón del Mundo de triatlón ITU y de Ironman 70.3, medallista olímpico y con un top 11 en el triatlón Ironman de Hawaii, tiene muy claro la importancia de “desconectar”. Su forma de hacerlo es disfrutando de largas caminatas con amigos en Nueva Zelanda y exprimiendo un poco sus piernas sobre su bicicleta de MTB.
El período de transición de la temporada de triatlón tiene su fundamento. Si estas interesado en aprender más sobre ello, te recomendamos el siguiente artículo de nuestra web:
Período de transición de la temporada de triatlónSi te interesó esta información no puedes perderte “Período de transición de la temporada de triatlón” donde te contamos en detalle todo sobre este período |
¿Qué hacen otros profesionales en el período de transición de la temporada?
Sin duda los triatletas “Pros” tienen claro que hacer en el período de transición en triatlón, pero… ¿Qué pasa con aquellos deporte que son algo más exigentes a nivel técnico o de sensibilidad como es el caso de la natación? También encontramos respuesta en sus perfiles sociales.
Club Natación Palma de Mallorca en el período de transición de la temporada
Los clubes de natación también realizan periodos de transición entre temporadas, realizando incluso pequeñas concentraciones o stages lúdico-deportivos, es el caso del club mallorquín, un referente en el panorama nacional, con varios nadadores olímpicos en su larga historia y que actualmente compiten en división de honor.
Sarah Sjöström en el período de transición de la temporada
La talentosa nadadora sueca, campeona olímpica, 8 veces campeona del mundo y 14 veces campeona de Europa, actual poseedora del récord del mundo en 50 y 100 mariposa en piscina larga, también desconecta en este periodo no competitivo realizando otras “divertidas” actividades antes de iniciar las duras sesiones de entrenamiento.
El Centro de Tecnificación M86 en el período de transición de la temporada
El Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Madrid, donde están los mejores deportistas de España y futuras promesas, tienen claro que antes de afrontar la dura temporada, necesitan desconectar.
Ver esta publicación en Instagram
Concentración pretemporada en @car_rmurcia Natación y Saltos @ctnm86 ….hoy vela y kayac
El CAR de Sant Cugat en el período de transición de la temporada
Los equipos júnior y absoluto de natación del Centro de Alto Rendimiento de Barcelona, saben lo que les espera durante el año, por eso aprovechan el periodo de transición para pasarlo bien.
Ver esta publicación en Instagram
un poco de baloncesto 🏀 para terminar la semana💪🏼 #tigrescar #swimteam #workhard
En definitiva, vengas del deporte que vengas, la ciencia y la experiencia marca que para progresar, hay que desacelerar. Si los “Pros” pueden hacerlo que viven de ello, todo atleta popular también debería.
¿Cómo planificar una temporada de triatlón exitosa?Si te interesó esta información y todo lo relacionado con la planificación de la temporada de triatlón, te puedes perderte este mega artículo de nuestro colaborador Universitri: Entrenamiento de triatlón: planificando una temporada exitosa. |
Y ustedes…
¿Tienen dudas sobre este período de transición de la temporada?
¿Qué actividades hacen en este periodo?
👇 Déjanos todo en los comentarios 👇
Marta
Publicado a 19:29h, 12 octubreMomento perfecto para recalibrar y volver a empezar!
A por una nueva temporada
Sebastián Diez
Publicado a 18:00h, 13 octubreEso mismo! Período de transición de la temporada de triatlón es EL momento de borrón y cuenta nueva jejejeje