Planificación de la temporada de triatlón: OBJETIVOS

El planteamiento de los objetivos  es el paso previo a realizar la planificación del entrenamiento de triatlón. Si estas interesado en aprender sobre todo el proceso de la planificación de la temporada de triatlón, te dejamos más información:

1- Evaluación del atleta 

2- Evaluación de los recursos

3- Planteamiento de los objetivos del atleta 

4- Planificación de la temporada de triatlón

Llega el invierno y es hora de comenzar a planificar nuestra temporada de triatlón. Sin duda lo más divertido y emocionante es sentarse con el calendario de carreras y comenzar a apuntarse a cuanta carrera nos venga cómodo, pero…

¿Cuál es la forma correcta de plantearse los objetivos de nuestra temporada de triatlón?

Es común ver a los triatletas apuntarse a carreras y prever las marcas a mejorar en cada una de ellas. Claramente ponerse un objetivo (o soñar en una marca personal) es algo fácil y todo el mundo puede hacerlo, pero el verdadero problema no es ponerse una meta  sino que se establezcan los tipos correctos y reales de dichos objetivos. Probablemente hayas vivenciado algún abandono de conocidos en un evento o tan solo en los meses previos en pleno entrenamiento. Uno de los principales factores de “abandono” en el deporte es precisamente la mala determinación de los objetivos. Esto se debe a que al plantearse los objetivos de la temporada de triatlón, rara vez se refieren al compromiso, la dificultad o la evaluación del progreso. Tanto sea un objetivo que nos dé un indicio de nuestra dirección a seguir o el que nos ayude a aumentar nuestra motivación, todos sabemos que es más fácil establecer una meta que hacer todo lo necesario para conseguirlo.

Podemos definir a un objetivo como una meta, patrón o propósito de alguna acción, o un nivel de ejecución o competencia. Toda planificación del entrenamiento estará orientada a mejorar todos nuestros objetivos, siendo el fin último de la misma.

 A la hora de plantearnos nuestros objetivos de la temporada de triatlón pueden tener un punto de vista subjetivo como divertirse o disfrutar del deporte, o un punto de vista en un propósito más objetivo como alcanzar un determinado puesto en una carrera o realizar un determinado tiempo.

Entrenamiento de Triatlón Online

¿Quieres encontrar tu mejor versión en tus próximas carreras?  Estás de suerte, gracias a nuestros servicios de entrenamiento de triatlón online, lo haremos realidad.

Desde 99€ / año y tenemos tantas ganas de acompañarte en tus objetivos, que te ayudamos a dar el primer paso regalándote un mes de entrenamiento GRATIS.

Encuentra tu planificación gratuita dejando tu correo en cualquiera de nuestros servicios de entrenamiento 👇

Tipos de objetivos en el entrenamiento de triatlón

Estos son los tipos de objetivos que todo atleta debe plantearse antes de comenzar la temporada:

  • Objetivos de RESULTADO en triatlón

Habitualmente los objetivos de resultado se centran en el colofón competitivo de un evento, como la realización de determinado evento, conseguir determinado puesto, obtener una medalla, etc. El logro de estos objetivos, dependerá de diversos factores que el mismo atleta no puede controlar, como el rendimiento del resto de los atletas o la climatología del día del evento. Un atleta puede realizar la mejor carrera de su vida, con la mejor marca, pero no necesariamente haber cumplido su objetivo de resultado.
Hay que tener mucho cuidado a la hora de plantearse este tipo de objetivos si somos atletas amateurs ya que si nuestros objetivos son demasiados pretenciosos y no podemos acercarnos a ellos, podremos desmotivarnos con facilidad y fracasar.

Alguno de estos tipos de objetivos son:

Finalización de “x” evento deportivo: participar y terminar un evento seleccionado

Obtener el “x” puesto de determinada carrera: para conseguir puntos clasificatorios en dicha carrera por ejemplo

Ganarle a ” x atleta”: para conseguir una determinada plaza clasificatoria

Clasificar para “x evento”: como un campeonato del mundo

Conseguir el un premio económico que brinda la carrera: por alguna marca parcial o acción específica a realizar

Estos objetivos son de vital importancia para los atletas profesionales que necesitan obtener resultados para poder seguir en el deporte.

  • Objetivo de RENDIMIENTO en el triatlón

Los objetivos de rendimiento se centran en lograr metas de rendimiento que se puedan comparar con el propio rendimiento del atleta en otras ocasiones. Tienden a ser más “flexibles” y estar en un mayor control del atleta ya que el logro del mismo, no depende de un adversario o una situación climatológica, sino solo del propio atleta. Asimismo, en comparación con los objetivos de resultado, los de rendimiento están asociados generalmente con una ansiedad menor y a un nivel de calidad de ejecución mayor en las competiciones, por eso la importancia de que los atletas establezcan este tipo de objetivos deportivos en la temporada y en cada evento deportivo.

A nivel general, estos objetivos pueden ser desde mejorar determinado aspecto técnico, táctico o capacidad, trabajar determinada actitud frente a una circunstancia, hasta  adquirir algún conocimiento necesario para mejorar un resultado determinado.

Algunos de estos tipos de objetivos son:

Poder completar el “X %” de la planificación del entrenamiento

Mejorar mi descanso los días previos a la carrera

Respetar la estrategia nutricional en carrera

Poder mejorar mi técnica de orientación en el sector de natación de un triatlón

Disminuir el nivel de ansiedad y estrés en el sector de natación

Poder controla mi esfuerzo en el sector de ciclismo: realizando determinado IF

Mantener una cadencia de pedaleo “x” en el sector de ciclismo del triatlón

Mantenerme dentro de determinado pelotón ciclista en el triatlón

Realizar una carrera progresiva en el sector de carrera

No disminuir la cadencia de paso al final del sector de carrera del triatlón

Sin duda este es el tipo de objetivos donde todo atleta amateur debe profundizar. Estos objetivos parciales acordes a cada atleta y que solo dependan de el, lo podrá mantener concentrado y motivado durante toda la temporada.

Planificación de la temporada de triatlón: ¡GUÍA PARA PLANIFICAR UNA TEMPORADA EXITOSA!

Si estas interesado en saber sobre cómo planificar la temporada de triatlón, no tienes que dejar de ver este artículo.

Aspectos destacados de los objetivos en la planificación de la temporada de triatlón

El correcto planteamiento de tus metas es de vital importancia para el éxito de toda planificación de la temporada de triatlón  y por ende, de el éxito deportivo del triatleta. Veamos algunos aspectos importantes de los mismos que nos ayudarán a a darle el valor que merecen nuestro planteamiento de los objetivos:

  • Persiguen: fortalecer la motivación cotidiana, y la autoconfianza y ayudar a mantener la concentración en los entrenamientos o las competiciones.
  • Se plantean: desde lo general, a lo específico.
  • Nos permite: planificar un mejor trabajo hacia su consecución.
  • Es importante que el atleta defina sus propios objetivos: siempre dentro de la realidad, que sean claros, bien entendidos y escritos.
  • Deben ser difíciles, pero realistas: un objetivo muy exigente, desmotiva tanto como uno poco exigente.
  • Deben establecerse a corto, mediano y largo plazo: dependiendo de la realidad de cada atleta y su situación psico – social.
  • Es importante establecer el tiempo determinado para su realización: meses, días, años, ciclo olímpico (4 años)
  • No son firmes ni rígidos: son dinámicos y pueden llegar a variar si las condiciones del atleta cambian, como una lesión o algún compromiso personal.
  • Dirigen la atención hacia puntos importantes de la técnica de la disciplina que se este realizando: movilizan los esfuerzos del atleta, prolongan su perseverancia, y favorecen al desarrollo de nuevas estrategias para conseguirlos.
  • Influyen indirectamente en el rendimiento del atleta al afectar el estado psicológico: en los que se incluyen factores como el nivel de confianza, la ansiedad y la satisfacción.
  • Deben ser evaluados periódicamente: para si es necesario, reestructurar el camino a su consecución.
  • Es necesario que se establezcan en diferentes áreas: en cada una de las disciplinas, en aspectos técnicos, en aspectos conceptuales y de rendimiento, etc.

Sin duda plantearse los objetivos de la temporada es el motor de todo triatleta y ahora que sabes como y porque es tu momento de hacerlo.

Calendario de temporada de triatlón

Otro punto destacado a sentarse a pensar tus objetivos, es el armado de tu calendario de la temporada de triatlón. Éste no puede ser armado a la ligera y priorizar cada tipo de prueba centradas y orientadas a tus objetivos de la temporada es crucial para luego poder realizar una correcta planificación del entrenamiento.

Si estas interesado en aprender a armar tu calendario de la temporada de triatlón, te dejamos más información para que sigas aprendiendo del tema.

¿Cómo organizar tu calendario de la temporada de triatlón?

Si estas interesado en saber sobre ¿Cómo organizar tu calendario de la temporada de triatlón? , no tienes que dejar de ver este artículo.

Sebastián Diez
info@3dtriatlon.com

Triatleta, Profesor Nacional de Educación Física, Entrenador Internacional de Triatlón y fundador de 3d Triatlón. Llevo más de 15 años compartiendo y trasmitiendo mi pasión por el deporte. Formando atletas desde la experiencia y el fundamento y sin dejar de vivir mi sueño...

Sin comentarios

Los comentarios de esta entrada están desactivados en estos momentos