01 Ene ¿Porqué debo federarme en Triatlón?
¿Debo federarme en triatlón? Esa es la pregunta más común por esta fechas en la cabeza de todo corredor popular por estas fechas. Una duda “lógica” si se tiene desconocimiento sobre el tema y por eso queremos tratar de resolver dichas dudas de la forma más simple posible.
Lamentablemente la mayoría de los triatletas populares se dan cuenta tarde de los beneficios que conlleva el estar federado en triatlón, o lo que es peor, cuando ocurre algún accidente o situación desafortunada.
Probablemente la primer respuesta de muchos triatletas populares sería: NO voy a federarme en triatlón esta temporada! es mucho dinero y eso es para “profesionales”, no hay nada mas lejos de la realidad y para ello, solo basta analizar algunos de los beneficios que conlleva el estar federado en este deporte.
Si esta temporada tienes pensado correr un triatlón, pero todavía no tienes claro como comenzar, te dejamos un post que puede ser de tuinterés.
¿Cómo comenzar a entrenar para correr triatlón?Si estas interesado en saber sobre cómo debo comenzar a entrenar para correr triatlón , no tienes que dejar de ver este artículo. |
Beneficios de federarse en triatlón
Podemos encontrar muchos beneficios a la hora de federarse en triatlón, pero estos son los que consideramos que tienen más peso al momento de tomar esta decisión:
- Inscripciones más baratas:
Si no eres un atleta federado, en todas las inscripciones de las carreras que se encuentren supervisadas por la Federación Española de Triatlón, deberás pagar un “plus” para dicha cuota federativa de un día. Normalmente rondan entre los 5€ y 10€. Esta cuota te la ahorrarías con el pago anual de atleta federado. Por consiguiente, si tienes pensado correr por lo menos 5/6 carreras en la temporada, ya te sale rentable.
- Seguro de accidentes:
Una de las ventajas más importantes que tiene todo atleta federado, es el seguro de accidentes mientras realizas tu práctica deportiva. Si estas nadando, pedaleando, o corriendo y tienes la desgracia de tener un accidente, gracias a tu cuota federativa todos los gastos corren por parte de tu seguro privado, en este caso Maprfre. OjO, esto no cubre las lesiones, salvo que sean producto de un accidente claro está.
- Seguro de responsabilidad civil:
Otra de las grandes ventajas es el seguro de responsabilidad civil que te protege por cualquier tipo de accidentes que cometas hacia un tercero. Por ejemplo, si te encuentras en una carrera y atropellas a un espectador en el tramo de ciclismo y este decide demandarte por daños. Si eres un atleta federado, estarías cubierto y sin preocupaciones.
- Seguro en traslados:
Si te encuentras desplazándote hacia un triatlón y desgraciadamente tienes un accidente con el coche, tu seguro federativo también responderá por los daños que te hayan causado. A ti, no al coche ni tu material.
- Participación en pruebas de clubes:
Si tienes la suerte de pertenecer a un Club de Triatlón y estar federado, podrás representar los colores de tu club en diferentes circuitos y carreras. Puntuarás siempre para tu club ayudándolo a crecer y aportando tu granito de arena. También hay muchas carreras muy recomendadas por clubes en Madrid, como el Campeonato de la Comunidad de Madrid por Clubes, o nuestra carrera favorita: La contrarreloj por equipos!
- Posibilidad de participar en Campeonatos de España y Autonómicos:
Si tu nivel es mayor y quieres optar por algo más, estando federado puedes optar por la posibilidad de participar en eventos de ámbito nacional de mayor nivel, como el Campeonato de España de triatlón.
- Contribución al crecimiento del deporte:
Sin duda este es el punto más “nacionalista” de todos, pero para mi, uno de importancia. Al federarte en nuestro deporte estas contribuyendo y apoyando a que el triatlón crezca y si el triatlón crece, todo los que disfrutamos de él, también. Muchas becas, partidas económicas o decisiones de marcas se basan en la cantidad de atletas que hacen el deporte de forma “regular y seria”. Al federarse en triatlón entras en estas estadísticas y colaboras a hacer más grande este apasionado deporte.
Es muy importante aclarar que cuando se trata de pruebas en las cuales la federación no es la responsable de fiscalizar, no tendrás ninguno de los beneficios ni coberturas anteriormente mencionadas. En estos casos es muy importante que leas un poco las condiciones de los seguros de cada carrera ya que si esta decide ahorrar en ser una prueba “oficial” fiscalizada por la federación correspondiente es probable que siga ahorrando en los seguros, cosa que no nos podemos permitir.
Federarme en triatlón… dudas frecuentes
¿Cuánto tiempo estamos federados en triatlón?
La cuota federativa es según el “año calendario” que va de Enero a Diciembre.
¿Tenemos el seguro cubierto en todas las carreras de triatlón que hagamos?
NO! El seguro federativo cubre las carreras “abaladas” y “fiscalizadas” por la federación correspondiente.
¿Cubre el seguro de la federación de triatlón el daño de materiales?
NO! El seguro es para las personas, no para los materiales.
¿Cubre el seguro de la federación de triatlón las lesiones que tengan los atletas?
NO! Cubre todos los daños correspondientes a un accidente, pero no las lesiones.
¿Sirve nuestra cuota federativa de triatlón en eventos de ciclismo o carreras populares?
NO! Para carreras de calle o de ciclismo, deberás abonar los seguros “diarios” que la mayoría de las veces se encuentran incluidos en el pecio de las inscripciones.
¿Cuánto cuesta federarse en triatlón y como hacerlo?
Si llegué a convencerte de que federatre en triatlón es la mejor opción, ahora es importante que sepas que hay dos formas de hacerlo:
- Federarte por medio de un club.
- Federarte como atleta independiente.
Si bien en nuestro club disfrutamos tanto la posibilidad de disfrutar nuestro deporte en equipo, ni valoramos la segunda opción, pero es importante que sepas que al federarte en triatlón en un club no solo obtienes los innumerables beneficios que cada club te brinde, sino que ayudas a contribuir también en su crecimiento y hasta te ahorras unos euros ya que la cuota federativa de independiente suele ser más cara que si lo haces por medio de un club.
Estas son las cuotas establecidas por la federación de triatlón para el próximo año:
FEDERADO CLUB | FEDERADO INDEPENDIENTE |
75€ | 95€ |
Si quieres federarte en triatlón de forma independiente, debes ingresar a la sección de licencias de la Federación Madrileña de Triatlón donde tendrás toda la información detallada del proceso necesario para poder hacerlo.
Club 3d Triatlón Madrid¿Estás buscando un club de triatlón donde aprender y crecer con este deporte disfrutando del mejor equipo humano y profesional? Estás de suerte, aquí puedes encontrarlo… |
Si lo que quieres es federarte en triatlón por medio de un Club de Triatlón, lo primero que tienes que hacer es contactar con el mismo para que te brinden toda la información correspondiente ya que ellos mismos se encargarán de gestionar tu ficha federativa con ese club.
Sin duda que si lo que quieres es disfrutar del triatlón de forma plena, segura y sin preocupaciones, el federarte en triatlón es la opción más inteligente.
Los comentarios de esta entrada están desactivados en estos momentos