Mi primer triatlón Ironman by Raul Barbero

Mi primer triatlón Ironman by Raul Barbero

El camino a mi primer triatlón Ironman

Si me dijeran hace 8 años cuando me diagnosticaron la espondilitis, después de llevar cuatro meses de baja con dolor las 24h del día, que iba a completar 3800mts nadando, 180km en bici y 42km corriendo, todo seguido, probablemente me habría echado a reir.

Y en realidad, ha sido gracias a la espondilitis que lo he finalizado. Ya que, al diagnosticármela, mi vida cambió. O al menos la manera que tenía que llevarla. Soy corredor desde hace muchos años y algo de bici había hecho. ¿Pero nadar?

Fue mi fisio el que me aconsejó adentrarme en el mundo del triatlon, deporte muy completo y recomendable para mí, ya que no es tan lesivo como correr únicamente y me vendría bien para fortalecer y mantener a raya a la enfermedad (antiguamente la espondilitis se trataba únicamente con ejercicio).

Realicé un triatlon sprint en verano de 2015 por mi cuenta por ver de qué iba, aunque mi verdadero debut lo realicé con mi club 3d Triatlon. En ese momento, empecé a sentirme triatleta.

 

El camino hacia las cosas más importantes y grandiosas de la vida, no suele ser ni corto ni fácil y sin duda correr tu primer triatlón Ironman es una de esas cosas que debes hacer antes de morir si te pica el “bichito del triatlón”.

Raul lleva tiempo en el deporte y también le llevo tiempo en ponerse “en camino”. Pero por más que en todo ese tiempo no hacía más todos los kilómetros que la bibliografía dice que hay que hacer para correr un triatlón Ironman, no fue para nada tiempo perdido.

Ese tiempo fue clave para “madurar” como atleta, uno de los pilares que trato de defender como entrenador desde el día 1 y si bien puede ser que en su momento él no lo haya entendido del todo del porque es tan importante, al ver todo su proceso y sus resultados, me doy cuenta que todo el proceso fue un gran triunfo.

Me llena de orgullo ver a Raul crecer y desarrollarse como atleta en todo este camino. Materializando todo lo aprendido y sobre todo, enfocado en disfrutar del proceso y gracias a todo ello, podemos hoy disfrutar de su excelente resultado.

Gracias por confiar en nosotros para todo este proceso y sobre todo, por representar tan bien nuestros valores.

 

sebastian diez entrenador club 3d triatlón madrid

SEBASTIÁN DIEZ

Comencé en el club en Septiembre de 2015 aprendiendo casi a nadar, ya que desconocía totalmente que existiera algún otro estilo más que el de no ahogarse. Con la bici algo parecido, pero es cierto que a este segmento le he dedicado más tiempo y me ha ido enganchando con el paso de los años. La parte de la carrera ya la practicaba y había finalizado algún maratón.

Actualmente ya son 9 (10 si contamos el del IM 😉)

El camino hasta el triatlón Ironman es largo, muy largo. De hecho, uno no empieza en el triatlon para hacer un Ironman. Uno empieza por el principio, por intentar cuadrar las tres disciplinas e ir aprendiendo. Unos cuantos sprint, unos cuantos Olímpicos los siguientes años. El reto de plantearse un medio IM. Y, después de varios años practicando las tres disciplinas, en mi caso con diversos parones por algún brote de la enfermedad y el nacimiento de mis dos hijos, un día decido plantearme realizar un IM. Conocía a mi fisio, que había realizado varios y… me pareció una hazaña que quería intentar.

Tras consensuar con mi mujer (la verdadera protagonista de esta historia), decido apuntarme un 3 de Enero (según abren inscripciones) para competir el 15 de Octubre de ese año. Ya llevaba tiempo entrenando con el objetivo en mente pero el día que te inscribes, sellas un pacto contigo mismo.

Primer Triatlón Ironman: dudas a resolver antes de dar el paso

Si tienes dudas a resolver para tu primer Triatlón Ironman , no tienes que dejar de ver este artículo.

 Desde ese momento y hasta el día del triatlón Ironman , todos mis esfuerzos, pensamientos, desvelos y energías han girado en torno a esa fecha. El entrenamiento ha sido duro, muy duro. Compaginar trabajo, familia con hijos pequeños (6 y 2 años ahora mismo) ha sido muy muy complejo. De ahí que el verdadero mérito sea de mi mujer. Yo solo entreno, ella hace toooodo lo demás.

Conseguir sacar 12-14-18h semanales, no es fácil. Hay que renunciar a muchas cosas, a muchas tardes de parque con los niños, a muchos desayunos en familia los fines de semana, a muchas cervezas con amigos, a muchas horas de sueño. Todo con un único objetivo, todo con un pensamiento en mente, finalizar un Ironman. Si alguien me preguntase ¿qué fue lo que más te gusto del proceso? Creo que la evolución interna que uno va sufriendo. Poco a poco vas cambiando hábitos, dietas, intensidades. Empiezas entrenando con un volumen de cargas y poco a poco vas subiendo. Comprobar que el cuerpo lo va asimilando es lo que te motiva e ilusiona para seguir. Eso y mis entrenadores Juandy y Sebas que han estado animándome y motivándome en todo momento. Guiándome por el camino del esfuerzo y la constancia. El único camino posible para alcanzar tus metas.

 

El día que cruzas la meta de un triatlón de distancia Iron Man, no solo estas cumpliendo un sueño, no solo estas completando una de las pruebas más duras del mundo, ese día has finalizado un duro y largo camino hasta llegar ahí, porque la prueba acaba ese día pero empieza mucho antes….

Dar el paso hacia la larga distancia no es una decisión que se deba tomar a la ligera, es algo que hay que penarse mucho, sobre todo a nivel popular, compatibilizar los duros y largos entrenamientos con la vida familiar y laboral, y ese es el caso de nuestro atleta Raúl, que ha tenido que lidiar con muchos obstáculos hasta llegar a cruzar esa ansiada meta.

Te puedes plantear la prueba de muchas maneras, pero desde nuestro club siempre intentamos “concienciar” a los atletas que lo bonito es el camino que te lleva a la meta, cumplir una elaborada planificación de entrenamientos, acabar la mayoría de dias agotado, sin ganas de más, pero que al día siguiente hay que volver a sufrir, esa es verdadera esencia de este deporte tan exigente, el sufrimiento diario para la recompensa final.

Raúl era muy consciente de sus “limitaciones” desde el principio y no es de los que se auto exigen por encima de sus posibilidades, él sabía cuándo y cómo debía entrenar y en eso se centró, sin prisa pero sin pausa. Un deportista experimentado en correr largas distancias pero novato en  un triatlón Ironman. Al final esto no es cuestión de magia ni de suerte, esto es cuestión de como entrenes y de conocer tu cuerpo y Raúl lo consiguió, cruzó esa meta, sufrió y rio, satisfecho pero agotado, después de tantos y tantos meses el sueño se había hecho realidad.

Mi más sincera enhorabuena, ver cumplir sueños es el mejor regalo para cualquier entrenador.

juan diego gil atleta club 3d triatlon madrid

JUAN DIEGO GIL

¿Lo que menos me ha gustado? Tener que sacrificar tanto tiempo de mi familia. Mis hijos son muy pequeños aún y es duro muchas veces no poder acostarlos o acompañarlos en la cena o cuando se levantan porque tienes que entrenar. Ellos lo entienden y me animan. Pero a veces te preguntas si vale la pena tanto sacrificio por conseguir un sueño.

El “Día D”, mi primer triatlón Ironman

Tras 10 meses de entreno planificado, llegamos a mi Kona particular A.K.A. Gandia, al ICAN Gandia triatlon distancia Full, que, para darle más emoción, son 183km en la bici, que no se diga que no podemos un poquito más 😊

Salimos sin neopreno porque según los jueces la temperatura estaba por encima de lo establecido para el uso del neopreno. Posteriormente media docena de participantes debían retirarse por hipotermia tras salir del agua. Dudosa medición parece. Superado el disgusto del neopreno, me tiro al gua muy concentrado, sabiendo que hoy es el gran día, el momento que tanto he esperado y el agua fría no me lo va a arrebatar. Nado bien, confiado, acordándome de mi entrenador Juandy corrigiéndome la posición del brazo izquierdo para ejercer más impulso. Y así pasan los metros. Cuando salgo del agua, la tiritona que llevo me obliga a cambiarme lentamente, tengo las manos dormidas.

mi primer triatlon ironman por Raul Barbero

Pero lo he conseguido, he superado el primero de los retos. Esto me repito sin cesar ya subido en la bici. Empiezo bien, confiado. En el kilómetro 60 se me duerme el pie izquierdo y empiezo a notar unos pinchazos en la planta del pie horribles. Un dolor que me acompañará hasta el kilómetro 183. Dolor y temor a cómo voy a ser capaz de correr los 42km que quedarán cuando baje de la bici. Mientras, van pasando las vueltas con el único pensamiento de comer y beber, comer y beber. Eso y ver a mis padres, mujer e hijos animando como locos. Se han hecho camisetas para la ocasión, pancartas y están con música animando a tope. Así es difícil perder la motivación. Voy muy bien! Hago una bici muy conservadora (he venido a terminar, eso lo tengo claro) y me bajo a correr.

Este es mi medio, el que mejor conozco, en el que más he sufrido y aprendido en estos años. El pie, aunque dormido, me deja de doler. Así que corro, corro sabiendo que me quedan 4h y pico por delante, con la única expectativa de no andar demasiado. Consigo mantener el ritmo hasta casi el 28 (ritmo lento sí, pero ritmo) que empiezo a andar un poco en los avituallamientos, sabiendo que ya está hecho. Es cuestión de tiempo. Me paro con mi familia a abrazarlos, a agradecerles tantos ánimos, a celebrar con ellos este día inolvidable. Y empieza a diluviar, pero no me preocupa, me río, lo hace aún más épico. Los últimos 3km los corro solo, salvo algún que otro valiente que me cruzo a mi paso con el mismo objetivo que yo. Entro en meta en 13h y 2min (tiempo simbólico, me da exactamente lo mismo) feliz. Me abrazo con mi familia. ¡Lo HEMOS conseguido!

Entrenamiento de Triatlón Online

¿Quieres encontrar tu mejor versión en tus próximas carreras?  Estás de suerte, gracias a nuestros servicios de entrenamiento de triatlón online, lo haremos realidad.

Desde 99€ / año y tenemos tantas ganas de acompañarte en tus objetivos, que te ayudamos a dar el primer paso regalándote un mes de entrenamiento GRATIS.

Encuentra tu planificación gratuita dejando tu correo en cualquiera de nuestros servicios de entrenamiento 👇

Mi aprendizaje en mi primer triatlón Ironman

El Ironman me ha enseñado que las cosas llevan su tiempo. Que el cuerpo requiere de una preparación que no se consigue de la noche a la mañana, es un proceso de aprendizaje que he realizado a lo largo de los años. Aprender a entrenar, a asimilar lo entrenado, a sufrir, a confiar en uno mismo, a confiar en mi entrenador, en mi club, a saber cuándo es el momento adecuado y, por supuesto, a disfrutar mucho, muchísimo en el proceso.

¿Repetiré? Pregúntamelo dentro de unos años, cuando mis hijos hayan crecido un poco y no dependan tanto de mí, ni yo de ellos 😉

¿Y tu estás pensando en correr tu primer Triatlón Ironman y tienes dudas?

👇 Déjalas en comentarios y te ayudamos en tu camino 👇

Sebastián Diez
info@3dtriatlon.com

Triatleta, Profesor Nacional de Educación Física, Entrenador Internacional de Triatlón y fundador de 3d Triatlón. Llevo más de 15 años compartiendo y trasmitiendo mi pasión por el deporte. Formando atletas desde la experiencia y el fundamento y sin dejar de vivir mi sueño...

1 Comentario
  • Juan Diego Gil Sanchez
    Publicado a 22:23h, 28 octubre

    Leyendo esta soeces cular crónica, entiendes perfectamente te lo que significa correr un IM, y desde luego como lo cuenta Raül es emocionante y dan ganas de correr uno.

Deja tu comentario