17 Jun Primera salida ciclista a la carretera: ¡5 puntos claves!
Todo atleta que se sube por primera vez, anhela poder hacer su primera salida ciclista a la carretera. Algo más que normal, ya que el ciclismo es un deporte social y sin duda es del que más se puede disfrutar del equipo de entre las tres disciplinas. Pero lo que a priori puede ser un gran plan y una gran idea, puede convertirse en una experiencia desagradable si no se hace con unos conocimientos mínimos y cautela.
El ciclismo no deja de ser un deporte que tiene sus riesgos y es el deporte con mayor riesgo de todos los del triatlón ya que las condiciones cambiantes de la carretera y el compartirla con otros ciclistas y coches, hace que no siempre tengamos el control de todos los aspectos de nuestro entrenamiento. Cuando todos comenzamos en el deporte del ciclismo, no es fácil ver todo esos peligros y las ganas de realizar la primera salida a la carretera es más fuerte que cualquier cosa. Por eso preparamos este artículo donde te contaremos todo lo que debes saber y tener en cuenta antes de hacer tu primer salida ciclista a la carretera.
¡Atentos!
Primera salida ciclista a la carretera: conocimientos técnicos mínimos necesarios.
El ciclismo es un deporte que requiere una técnica muy específica y su aprendizaje, es complejo, porque la mayoría del proceso, no se puede adquirir de otras disciplinas. Por eso, el proceso de entrenamiento de la técnica de ciclismo en triatlón es vital para poder desempeñar un buen rendimiento final.
Algunas de las técnicas de ciclismo mínimas que todo atleta debe dominar antes de salir a la carretera, son:
- Monte y desmonte de la bicicleta
- Utilización de las calas
- Manejo de las marchas y desarrollos
- Ascensos y descensos
- Curvas y retomes
- Manejo del pelotón
- Etc.
Si estas interesado en aprender más sobre las técnicas de ciclismo en triatlón, nuestro colaborador Universitri, especialista en formación en triatlón, elaboró una detallada guía sobre todas ellas que no te puedes perder: “Técnica de ciclismo en triatlón: todo lo que debes saber”
Técnica de ciclismo en triatlón: todos sus secretosSi estas interesado en aprender sobre la “Técnica de ciclismo en triatlón” , no tienes que dejar de ver este artículo. |
El nivel técnico individual del ciclista es de vital importancia a la hora de sumarse a la primera salida ciclista en la carretera. Esto se debe, a que su técnica individual, estará en pleno contacto con la técnica colectiva: el pelotón. El pelotón ciclista tiene sus “propios códigos” y forma de “comunicación” que hace que todos los atletas estén “íntimamente” conectados… o no. Esto puede generar una ventaja muy grande y hacer un pelotón seguro, compenetrado y que venza cualquier crono o puede volverse un sitio con un riesgo muy alto. De esto dependerá de dos cosas vitales: la técnica individual y la experiencia del atleta en el desarrollo de la técnica grupal del pelotón.
Por eso, lo más recomendable, es que si no manejas todas las técnicas de ciclismo en pelotón, es mejor que primero trabajes sobre ellas antes de de realizar tu primera salida ciclista a la carretera.
Primera salida ciclista a la carretera: conocimientos mecánicos mínimos necesarios.
El sector de ciclismo en triatlón tiene un componente mecánico muy importante: la bicicleta. Podemos tener el mejor desarrollo técnico o potenciar todas nuestras capacidades condicionales para desarrollar potencias de otro planeta, que si nuestra bicicleta no funciona correctamente, nunca podremos desplegar todo nuestro potencial. Es más, podemos prepararnos días o meses, y que llegue el día de tu primera salida ciclista a la carretera y que por algún problema mecánico, ni siquiera puedas comenzar el recorrido.
Es fundamental, que antes de realizar tu primera salida ciclista a la carretera, sepas algunos conceptos mecánicos mínimos como:
- Poner y quitar las ruedas: fundamental por si pinchas.
- Regular las herraduras de frenado: no quieres que tus ruedas estén frenadas en tu primera salida ciclista a la carretera.
- Mantenimiento general de la bicicleta: una cadena propensa a romperse por excesivo desgaste o unas cubiertas que no estén en condiciones, no generarán muchos “amigos” en el pelotón.
- Cambiado y reparado de pinchazos: no es algo deseado por ningún ciclista, pero es muy habitual.
- Utilización de las herramientas mínimas que todo ciclista debe llevar: importante estar siempre preparado para cualquier situación y no tener que “depender” de otros ciclistas para resolverla.
El ciclismo es un deporte con muchos imprevistos, los mecánicos son uno de ellos. Por eso, tener la bicicleta en unas condiciones correctas y tener los conocimientos mínimos para poder repararla de forma eficiente y autónoma, es un paso de vital importancia que debes saber antes de realizar tu primera salida ciclista a la carretera. Tu seguridad y compañerismo con tus grupeta, depende ello.
Todo ciclista debería tener un conjunto de “herramientas básicas” y sobre todo, saber usarlas. La mayoría de los imprevistos mecánicos pueden solucionarse solo con unas pocas herramientas que deberías llevar en cada salida. Si estas interesado en el tema, te recomendamos el siguiente artículo de nuestra web: “Herramientas mínimas que todo atletas debería saber usar”
Ciclismo y mecánica: herramientas mínimas que todo atleta debería saber usarSi estas interesado en aprender sobre “Las herramientas mínimas que todo atleta debería saber usar” , no tienes que dejar de ver este artículo. |
Primera salida ciclista a la carretera: conocimientos de las normas de circulación
Como ya comentamos anteriormente, el ciclismo es un deporte que tiene sus riesgos. El estar en contacto con otros otros ciclistas conocidos (de tu pelotón) y desconocidos (que te encuentras en la carretera) denota cierto riesgo, pero sin duda, uno de los mayores riesgos está en compartir nuestro deporte con otros vehículos en la carretera.
Para tener una correcta convivencia, es vital todos los ciclistas y el pelotón, respete las normas de circulación en las carreteras. La seguridad de todos los ciclistas dependerá de respetar las mismas generando una buena convivencia entre todos lo vehículos que comparten la misma carretera.
Recuerda que al estar sobre una bicicleta, tu cuerpo es tu “chasis” y en un desafortunado caso de accidente de tránsito, siempre tendrás las de perder ante un vehículo con un chasis de metal. Aprenderse las normas de circuilación antes de tu primera salida ciclista a la carretera y respetarlas, reduce significativamente el riesgo y es algo que depende solo de ti.
Primera salida ciclista a la carretera: preparación física mínima adecuada
El deporte del ciclismo es muy “grato” a nivel de entrenamiento. Con muy poco, nos da mucho. Si a esto le sumamos un buen desarrollo técnico, podremos “compensar” falencias de entrenamiento y nos podrá permitir que atletas con condiciones de entrenamiento diferente, puedan compartir salidas ciclistas a la carretera en un mismo pelotón.
Esto se debe a que cuando se disfruta del ciclismo en pelotón, el esfuerzo puede distribuirse en todos los ciclista del mismo. Por ejemplo, los atletas más fuertes, pueden ir al frente del pelotón, tirando del el, mientras que los que no estén con una condición física tan grande, pueden ir “cuidándose” dentro de el. Un ciclista que controle las técnicas de ciclismo, puede ir dentro de un pelotón y ahorrar más del 30% de energía. Esto pasado en números, quiere decir, que si un ciclista tiene el entrenamiento suficiente para ir solo a unos 25 km/hr de media en un determinado circuito, con un buen manejo técnico podría ir “tranquilamente” dentro de un pelotón que realiza el mismo circuito a unos 30km/hr de media.
La técnica de ciclismo debería ser la base de antes de salir a la carretera, pero muchos atletas descuidan del siguiente paso, la preparación física mínima para poder hacer su primera salida ciclista a la carretera. La experiencia siempre hará que todos los factores técnicos se consoliden, así como también, el atleta tendrá una noción bien real de su dosificación de esfuerzo. Y todo esto se resuelve principalmente con la correcta acumulación del entrenamiento de ciclismo. No en una salida, ni en 10, y a veces, ni en 100. Lamentablemente el entrenamiento de ciclismo es complejo a nivel de logística y requiere tiempo, y eso hace que no sea tan accesible a todo atleta popular de forma regular.
Antes de tu primera salida ciclista a la carretera, recuerda que la técnica es la base, pero si vas a salir con más compañeros de equipo dentro de un pelotón, también debes tener una experiencia mínima sobre tu bicicleta y un entrenamiento solido que te ayude a “sumar” dentro del mismo y no a “restar”. La unión hace la fuerza y si cada eslabón de la cadena es solido, todos podrán disfrutar de esa salida ciclista a la carretera.
En nuestros servicios de entrenamiento de triatlón online, entrenamos profundamente todos estos factores.
Entrenamiento de Triatlón Online¿Quieres encontrar tu mejor versión en tus próximas carreras? Estás de suerte, gracias a nuestros servicios de entrenamiento de triatlón online, lo haremos realidad. Desde 99€ / año y tenemos tantas ganas de acompañarte en tus objetivos, que te ayudamos a dar el primer paso regalándote un mes de entrenamiento GRATIS. Encuentra tu planificación gratuita dejando tu correo en cualquiera de nuestros servicios de entrenamiento 👇 |
Primera salida ciclista a la carretera: la preparación antes de la salida
Todo el que alguna vez salió con un pelotón ciclista sabe que es una experiencia increíble y que lo más probable es que quieras repetir una y otra vez. Pero cuando no se tiene experiencia en esa situación, hay muchas cosas que “pueden salir mal”. Dentro del pelotón ciclista, suele haber mucho compañerismo y cercanía, ya que todo son conscientes de la situación de los “ciclistas primerizos”, pero hay ciertos puntos fundamentales que tienen que ver la organización y previsión de posibles problemas que deben llevarse a cabo si no quieres empezar con tu primera salida ciclista con mal pie. Aquí resumimos alguno de ellos:
- Prepara el material: el mismo tiene que estar en perfectas condiciones. Cadena lubricada, ruedas hinchadas y bicicleta chequeada.
- Lleva las herramientas mínimas básicas: prevenir antes que lamentar.
- Analiza el circuito: fundamental analizar la dificultad y hacer una pequeña “estrategia” de donde deberás ahorrar energía y donde será más dificil.
- Planificación de la estrategia nutricional: NO! si es tu primera salida ciclista a la carretera, NO PUEDES SALIR SIN COMIDA! Es más, deberías llevar más comida de la necesaria “por las dudas”. La suplementación como bebidas isotónicas, geles o barritas pueden ser de gran ayuda para este nuevo reto, nuestro sponsor Enervit Sport nos explica como puedes hacerlo: Estrategias nutricionales en ciclismo.
- “Compromiso”: se puntual! Si no conoces la zona de encuentro, pregunta unos días antes y ve con tiempo suficiente. Muchos atletas pueden tener obligaciones familiares y rascan tiempo donde no hay para poder disfrutar de kms en equipo y el llegar tarde no esta bien visto.
- Descansa: sin duda tu primer salida ciclista a la carretera será algo exigente. Los días previos y sobre todo, la noche anterior, descansa y aliméntate correctamente para llegar al día indicado con el mayor descanso posible.
Que la primer salida ciclista a la carretera sea una experiencia única que nunca olvidaras, solo depende de ti. En definitiva, todo se podría resumir en pocas palabras:
✅ Sé consciente de tu realidad y si no estas preparado, trabaja para ello, apurar los pasos solo puede llevarte a una desilusión.
✅ Sé respetuoso con tus compañeros de equipo, cuidando tu material, entrenamiento y salud para poder aportar lo mayor posible al pelotón.
✅ Y ten en cuenta que es imposible tener un riesgo 0 a la hora de salir a la carretera con la bicicleta, y que TODOS los atletas del pelotón son responsables por la seguridad del todos. Si cada uno de ellos cumple su papel, los riesgos disminuirán notablemente, por eso, llega con la tarea bien hecha y a disfrutar de este apasionante deporte.
Y tu… ¿Tienes dudas sobre tu primera salida de ciclismo a la carretera?
👇 Deja tu duda en comentarios y te ayudamos a dar el primer paso para salir a la carretera 👇
Victoria Jane Rowland
Publicado a 22:22h, 15 eneroGreat advice!