08 Ene ¿Cómo funciona el ranking de la Comunidad de Madrid de Triatlón por Clubes?
Si te encuentras en un club de triatlón en Madrid, seguro que te interesará ser parte del “Ranking de la Comunidad de Madrid de Triatlón por Clubes”.
Éste puede ser un poco complejo de entender, pero aquí te lo explicamos resumido y con lujo de detalles.
Ranking de la Comunidad de Madrid de Triatlón por Clubes: Normativa General
Los clubes obtendrán sus respectivas puntuaciones, con las que se establecerá el ranking de la copa de la Comunidad de Madrid de clubes, a través de su participación en los diferentes campeonatos organizados por la Comunidad de Madrid, obteniendo dichas puntuaciones con independencia de la distancia y la modalidad.
Para el cómputo final será necesario puntuar en la mitad de las pruebas +1, no siendo necesario disputar todos los Campeonatos de Madrid. Si el club hubiera disputado más de la mitad + 1 de las pruebas se computarán sus mejores puntuaciones y se sumarán 10 puntos por cada prueba extra que haya realizado tanto en el ranking masculino como en el femenino.
Por ejemplo:
Si la mitad + 1 fueran 6 pruebas y el club hubiera disputado 8 se tendrán en cuenta sus mejores puntuaciones en esas pruebas hasta llegar al máximo (6 pruebas) sumando 10 puntos extras por las otras dos.
Habrá un ranking tanto masculino como femenino, sumándose a final de año ambos conjuntamente para determinar el ranking de la copa de la Comunidad de Madrid de triatlón por clubes, siendo este último ranking el que otorgará los premios económicos.
¿Cómo es la puntuación del Ranking del Campeonato de la Comunidad de Madrid de Triatlón por Clubes?
El ranking de la copa de la Comunidad de Madrid estará compuesto por diferentes pruebas (individual, por equipos o relevos, relevos mixtos y prueba de clubes) que llevarán aparejadas diferentes formas de puntuación.
- Pruebas individuales: solo computan los 3 mejores deportistas clasificados (por tiempo) de cada club participante, siendo necesario tener licencia deportiva de la Comunidad de Madrid. Si por cualquier razón, circunstancia o motivo no pudiesen finalizar la prueba 3 miembros del club en cuestión se considerará a efectos de club como no realizado y no computará para el ranking de la copa de la Comunidad de Madrid.
- Pruebas por equipos o relevos: solo computan los equipos A por orden de clasificación de la prueba, siendo necesario tener licencia deportiva de la Comunidad de Madrid. Excepción: se puede emplear a un participante dentro de dicho equipo con licencia de otra comunidad para ser puntuado en el ranking de la copa de la Comunidad de Madrid.
- Pruebas de relevos mixtos: computan los equipos A, tanto en chicas como en chicos, por lo que se otorga la puntuación obtenida al ranking tanto femenino como masculino, duplicándose dicha puntuación en el ranking de la copa de la Comunidad de Madrid. En las pruebas de relevos mixtos en las que participen cuatro componentes será necesario que todos los miembros del equipo tengan licencia federativa en la FMTRI por un mismo club que deberá estar dado de alta en la Federación Madrileña de Triatlón.
- Prueba de clubes: clasificación general de clubes de esa prueba computando un mínimo de 6 y un máximo de 10 atletas tanto para la clasificación femenina como masculina siendo necesario que todos los atletas tengan licencia federativa de la Comunidad de Madrid y que el club tenga la correspondiente licencia en la Federación Madrileña de Triatlón para poder puntuar en dicho campeonato y en el ranking de la copa de la Comunidad de Madrid de clubes.
- “Atípico 2020”: este año se hubiera dado la circunstancia que Pedrezuela hubiera albergado tanto el Campeonato de Madrid Sprint como el Campeonato de Madrid de clubes, en este caso hubiera habido dos puntuaciones para el ranking de la copa de la Comunidad de Madrid de clubes, la del Campeonato Sprint que como ya hemos contado, al tratarse de una prueba individual, sumará los tiempos de los tres mejores clasificados, y la de clubes puntuando como ya se comentó anteriormente de seis a diez atletas federados.
IMPORTANTE: solo computan para el Campeonato de Madrid, y saldrán con el nombre del club en los resultados de clubes, aquellos clubes que tengan al menos un técnico con licencia federativa.
La tabla de puntuación según la respectiva posición y modalidad será la siguiente:
POSICIÓN | BLOQUE 1 TRIATLÓN – TRIATLÓN CROSS – TRIATLÓN PRUEBAS EQUIPO Y RELEVOS | BLOQUE 2 DUATLÓN – DUATLÓN CROSS – DUATLÓN PRUEBAS DE EQUIPO Y RELEVOS | BLOQUE 3 ACUATLÓN – TRIATLÓN DE INVIERNO |
1 | 100 | 90 | 91 |
2 | 96 | 86 | 87 |
3 | 92 | 82 | 83 |
4 | 88 | 78 | 79 |
5 | 84 | 74 | 75 |
6 | 80 | 70 | 71 |
7 | 76 | 66 | 67 |
8 | 72 | 62 | 63 |
9 | 68 | 58 | 59 |
10 | 64 | 54 | 55 |
11 | 60 | 50 | 51 |
12 | 56 | 46 | 47 |
13 | 52 | 42 | 43 |
14 | 48 | 38 | 39 |
15 | 44 | 34 | 35 |
16 | 40 | 30 | 31 |
17 | 36 | 26 | 27 |
18 | 32 | 22 | 23 |
19 | 28 | 18 | 19 |
20 | 24 | 14 | 15 |
21 | 20 | 12 | 12 |
22 | 16 | 10 | 10 |
23 | 12 | 8 | 8 |
24 | 8 | 6 | 6 |
RESTO | 4 | 4 | 4 |
¿Cómo son las pruebas del Campeonato de la Comunidad de Madrid de Triatlón por Clubes?
Club 3d Triatlón Madrid¿Quieres realizar el Campeonato de la Comunidad de Madrid de Clubes con nuestro equipo? |
El triatlón es un deporte compuesto de tres disciplinas, pero que tiene muchas modalidades. En el Campeonato de la Comunidad de Madrid de Triatlón por Clubes, podremos encontrar estas modalidades diferentes:
Modalidades de Triatlón de Invierno
TIPO DE PRUEBA | CARRERA | CICLISMO | ESQUÍ DE FONDO |
Relevos | 2 a 3 kms | 4 a 5 kms | 3 a 4 km |
Triatlón de Invierno Sprint | 3 a 4 kms | 7 a 8 kms | 5 a 6 kms |
Triatlón de Invierno | 7 a 9 kms | 12 a 14 kms | 10 a 12 kms |
Características generales del Triatlón de Invierno:
- Temperatura: en ningún caso se celebrará una prueba donde la temperatura ambiente sea inferior a -18º.
- Carrera a pie: se permitirá correr con zapatillas de clavos, no estando permitido llevar casco durante este segmento.
- Ciclismo: podrán utilizarse o la bicicleta de carretera o la de montaña en función de los que establezca la organización.
- Esquí de fondo: será obligatorio el uso de un par de esquíes de fondo, un par de bastones, un dorsal que este visible en todo momento de la prueba y aquellas prendas que sean necesarias para cubrir el cuerpo del atleta de manera adecuada. El estilo a utilizar es libre durante toda prueba menos en los últimos 30 – 50 metros antes de la línea de meta donde se deberá competir en el estilo clásico. Queda prohibido ponerse los esquís en el área de transición, así como, el uso del casco de ciclismo.
Modalidades Triatlón Cross
TIPO DE PRUEBA | NATACIÓN | CICLISMO BTT | CARRERA |
Triatlón Croos Relevos | 200 a 250m | 4 a 5 kms | 1,5 a 1,6 km |
Triatlón Cross Sprint | 500 m | 10 a 12 kms | 3 a 4 kms |
Triatlón Cross | 1 kms | 20 a 30 kms | 6 a 10 kms |
Triatlón Cross Larga Distancia | 1,5 kms | 30 a 40 kms | 10 a 15kms |
Modalidades Duatlón Cross
TIPO DE PRUEBA | CARRERA | CICLISMO BTT | CARRERA |
Duatlón Cross Relevos | 1,5 a 2 kms | 5 a 8 kms | 1,5 a 2 km |
Duatlón Super Sprint | 2 kms | 5 a 8 kms | 1 kms |
Duatlón Cross Sprint | 5 kms | 20 kms | 2,5 kms |
Duatlón Cross | 5 a 10 kms | 30 a 40 kms | 5 a 10 kms |
Duatlón Cross Media Distancia | 10 a 20 kms | 60 a 90 kms | 10 kms |
Características generales del triatlón y duatlón cross:
- Bicicleta: de montaña reglamentaria quedando prohibido el uso de acoples, manillares de curva tradicional utilizados en bicis de carretera. Del mismo modo, estará permitido el uso de extensiones tradicionales en los manillares siempre que los extremos estén correctamente taponados.
- Carrera a pie: las zapatillas de clavos estarán permitidas.
Modalidades Triatlón
TIPO DE PRUEBA | NATACIÓN | CICLISMO | CARRERA |
Triatlón Relevos | 250 a 300 m | 5 a 8 kms | 1,5 a 2 km |
Triatlón Super Sprint | 250 a 500 m | 6,5 a 13 kms | 1,7 a 3,5 kms |
Triatlón Sprint | 750 m | 20 kms | 2,5 kms |
Triatlón | 1500 m | 40 kms | 10 kms |
Triatlón Media Distancia | 1,9 a 3 kms | 80 a 90 kms | 20 a 21 kms |
Modalidades Duatlón
TIPO DE PRUEBA | CARRERA | CICLISMO | CARRERA |
Duatlón Relevos | 1,5 km a 2 km | 5 a 8 kms | 750m a 1 km |
Duatlón Super Sprint | 2 km | 5 a 8 kms | 1 kms |
Duatlón Sprint | 5 km | 20 kms | 2,5 kms |
Duatlón | 5 a 10 kms | 30 a 40 kms | 5 a 10 kms |
Duatlón Media Distancia | 10 a 20 kms | 60 a 90 kms | 10 kms |
El mundo del triatlón es muy extenso, con muchas distancias y modalidades para todos los gustos. Si estas interesado en profundizar sobre las distintas modalidades del triatlón, te recomendamos el siguiente artículo de nuestro colaborador: ¿Qué es el triatlón?
¿Qué es el triatlón? Todo lo que debes saber.Si estas interesado en aprender sobre la ¿Qué es el triatlón? , no tienes que dejar de ver este artículo. |
¿Cuáles son los premios del Campeonato de la Comunidad de Madrid de Triatlón por clubes?
Obtendrán un trofeo los 3 primeros clubes tanto en el ranking masculino como en el ranking femenino. Los premios económicos serán de aplicación en el Ranking conjunto en el que se sumarán las puntaciones tanto del ranking masculino como del femenino siguiendo la siguiente distribución:
POSICIÓN | PREMIO |
1 | 5000€ + Trofeo |
2 | 3000€ + Trofeo |
3 | 2000€ + Trofeo |
4 | 1000€ + Trofeo |
5 | 900€ + Trofeo |
6 | 800€ + Trofeo |
7 | 700€ + Trofeo |
8 | 600€ + Trofeo |
9 | 550€ + Trofeo |
10 | 450€ + Trofeo |
Calendario del Campeonato de la Comunidad de Madrid de Triatlón por Clubes 2021
Los siguientes campeonatos que se detallan a continuación son los campeonatos que computarán en 2021 para la elaboración del ranking de la copa de la Comunidad de Madrid de clubes:
Nro | FECHA | PRUEBA |
1 | 07/02/2021 | Ducross Moraleja de En medio |
2 | 13/02/2021 | Ecodumad Cross – Campeonato de Madrid de Duatlón Cros Contrarreloj por Equipos |
3 | 21/02/2021 | Duatlón Sprint de Tres Cantos |
4 | 28/02/2021 | Duatlón MD Jarama – Campeonato de Madrid Duatlón Media Distancia |
5 | 07/03/2021 | Duatlón de Rivas |
6 | 14/03/2021 | Ecodumad Road – Campeonato de Madrid Duatlón Carretera Contrarreloj por Equipos |
7 | 21/03/2021 | Duatlón San Sebastián de los Reyes – Campeonato de Madrid de Duatlón Sprint y SuperSprint Cadete, Juvenil y Junior |
8 | 28/03/2021 | DuRoad Villanueva de la Cañada |
9 | 11/04/2021 | Ducross por Equipos Valdemorillo |
10 | 18/04/2021 | Duatlón Villa de Madrid – Campeonato de Madrid de Duatlón Estándar |
11 | 01/05/2021 | XVII Duatlón Cross Villa de Alpedrete – Campeonato de Madrid de Duatlón Cross |
12 | 09/05/2021 | DuCross Villanueva de la Cañada |
13 | 09/05/2021 | Triatlón MD Aranjuez – Campeonato de Madrid Triatlón Media Distancia |
14 | 16/05/2021 | Duatlón Cross Valdebebas |
15 | 30/05/2021 | Triatlón Half Madrid |
16 | 06/06/2021 | Triatlón Sprint Manzanares el real |
17 | 12/06/2021 | Ecotrimad MD y Olímpico sin Drafting |
18 | 13/06/2021 | Ecotrimad Olímpico y Sprint – Campeonato de Madrid de Triatlón Olímpico |
19 | 19/06/2021 | TriCross Tajo por Equipos – Campeonato de Madrid de Triatlón Cross por Equipos |
20 | 26/06/2021 | Triatlón Villa de Madrid – SuperSprint y Sprint |
21 | 27/06/2021 | Triatlón Villa de Madrid – Olímpico |
22 | 04/07/2021 | Triatlón y Acuatlón de Tres Cantos – Campeonato de Madrid de Triatlón Sprint y Acuatlón |
23 | 10/07/2021 | Triatlón por Relevos de Colmenar – Campeonato de Madrid de Triatlón por Relevos |
24 | 05/09/2021 | TriCross Cervera de Buitrago – Campeonato de Madrid de Triatlón Cross |
25 | 12/09/2021 | Triatlón de Pedrezuela – Campeonato de Madrid de Triatlón por Clubes |
26 | 18/09/2021 | Triatlón SuperSprint Villalbilla – Campeonato de Madrid Triatlón SuperSprint |
27 | 25/09/2021 | DuCross Leganés |
28 | 10/10/2021 | Duatlón Por Relevos de Colmenar – Campeonato de Madrid de Duatlón por Relevos |
29 | 17/10/2021 | Duatlón Sprint y MiniSprint Valdebebas |
30 | 17/10/2021 | DuCross Aldea del Fresno |
31 | 14/11/2021 | DuCross Madrid |
¿Quién se suma a este nuevo desafío?
👇 Súmate dejándolo en cometarios👇
Edouard
Publicado a 00:17h, 09 eneroGracias por el artículo muy completo! Contad conmigo.
Si he entendido bien, para puntuar tenemos que participar como equipo a 16 pruebas ?
Sebastián Diez
Publicado a 08:48h, 12 eneroTodo mérito de nuestro investigador David jejejeje
Si, tenemos que participar en 16 pruebas, en la mayoría, tiene que ser un mínimo de 3 participantes que terminen. Eso no quiere decir que todos los atletas deban correr todas las pruebas, claro está. Tendríamos que cuadrar para distribuirnos por lo menos 16 pruebas y a darlo todete jejeje 💪
Manon
Publicado a 10:54h, 15 eneroMuchas gracias David por el artículo, ahora sí entiendo como funciona el ranking, antes no!!! A todo que no es duatlón y no tiene „invierno“ en el título, me apunto jejeje 😀
Sebastián Diez
Publicado a 09:44h, 18 eneroAnímate al duatlón! Ese picor de piernas al bajarse de la bici es inigualable 😂
Miri
Publicado a 19:54h, 18 eneroMuy claro el artículo! Por fin entiendo cómo funciona el ranking!! 🙂 Yo me apunto a lo q haga falta aunque no creo q dé puntos salvo que sea solo por participar y acabar jajaja
Sebastián Diez
Publicado a 18:44h, 20 eneroToda participación ayuda!
Necesitamos 3 chicas por prueba y todas las del equipo son unas máquinas jejejeje 💪