Reglamento de triatlón en el sector de CICLISMO

Reglamento de triatlón en el sector de CICLISMO

El ciclismo es el segundo segmento al que todo atleta tiene que enfrentarse. Es un sector muy atractivo para el espectador ya que posibilita ver desde cerca a los atletas y para los propios deportistas, ya que es donde mayor velocidad punta y máxima se adquiere lo que le dota de cierta espectacularidad y riesgo. Además, a medida que avanza el triatlón también se van incorporando nuevos materiales tecnológicos que podemos ir implementando en nuestras bicicletas lo que hace que estemos ante verdaderas maravillas por su vistosidad y eficiencia. 

El reglamento de triatlón en el sector de ciclismo no establece una forma determinada de circuito por lo que es especialmente variable, tanto en la calidad del pavimento como en su composición (cuestas, puertos, descensos o llanos). Por ello, la organización de la prueba ofrecerá a cada participante la información referente al citado segmento en el que se hará constar el recorrido, la distancia a recorrer, desniveles acumulados y máximos de ascenso y descenso.

La distancia a recorrer en dicho segmento, según el reglamento de triatlón en el sector de ciclismo, se puede dividir en:

  • SuperSprint: 6,5 a 13 km
  • Sprint: 20 km
  • Olímpico: 40 km
  • Media Distancia: 80 a 90 km
  • Larga Distancia: 100 a 200 km

Cabe destacar que es la parte de la carrera en la que más tiempo se emplea por lo que se suele dedicar principalmente para alimentarse y rehidratarse sin que acarree una pérdida de tiempo excesiva, por lo que es importante que todo atleta haga una panificación adecuada de dicho segmento con antelación. Esto puede realizarse mediante barritas energéticas, bidones y una amplia gama de opciones que hoy por hoy existen en el ámbito de la suplementación.

Por último, es conveniente resaltar que un sobresfuerzo en este sector puede llevarnos a pagarlo en el sector de carrera a pie por lo que una buena técnica encima de la bicicleta y una estrategia adecuada puede ayudarnos a no saturarnos y poder llegar al último segmento en buenas condiciones. 

Entrenamiento de Triatlón Online

¿Quieres encontrar tu mejor versión en tus próximas carreras?  Estás de suerte, gracias a nuestros servicios de entrenamiento de triatlón online, lo haremos realidad.

Desde 99€ / año y estamos tan seguros de que te va a encantar, que te regalamos un mes de entrenamiento GRATIS.

Encuentra tu planificación gratuita dejando tu correo en cualquiera de nuestros servicios de entrenamiento.

Reglamento de triatlón en el sector de ciclismo: NORMAS GENERALES

Como es lógico existen una serie de conductas que ningún atleta podrá realizar durante la realización del segmento, el reglamento de triatlón en el sector de ciclismo las resume en cuatro:

1.Bloquear a otros deportistas

2.Circular con el torso desnudo

3.Progresar sin la bicicleta

4.Usar una bicicleta distinta de la presentada en el control de material

Por otro lado, el reglamento de triatlón en el sector de ciclismo establece que todo atleta deberá respetar y obedecer las normas de tráfico aplicadas al recorrido. En el caso de emergencia o abandono del recorrido deberán incorporarse en el mismo punto donde se produjo el abandono, si el atleta hubiera obtenido algún tipo de ventaja por esta acción recibirá una sanción por tiempo que será aplicada en el área de transición para los grupos de edad. 

Reglamento de triatlón en el sector de ciclismo: UTILIZACIÓN DE MATERIALES

En primer lugar, la bicicleta es el material más importante que todo atleta debe tener perfectamente preparado y afinado para poder afrontar con garantías este sector.

Según el reglamento de triatlón en el sector de ciclismo se entiende por bicicleta al vehículo de tracción humana con dos ruedas de igual diámetro

Las características de las mismas variarán en función de si competimos en élite o en grupo de edad, en el presente artículo vamos a centrarnos en el segundo caso pudiendo destacar las siguientes características: 

  • Cuadro: seguirá el modelo tradicional no teniendo más de 185 cm. de longitud ni más de 50 cm. de anchura. La distancia mínima desde el suelo al eje del pedalier será de 24 cm. y la máxima de 30 cm.
  • Sillín: la línea vertical que toque la parte delantera del sillín no estará más de 5 cm. por delante, y 15 cm. por detrás, de la línea vertical que pasa por el centro del eje de pedalier. 
  • Ruedas: estará prohibido incorporar a las mismas cualquier mecanismo que facilite el avance de los atletas, del mismo modo, cada rueda deberá contar
  • con un sistema de frenado adecuado y permitido para la prueba en la que se va a participar. En los casos en que se usen tubulares los mismo deben estar bien pegados.
  • Manillares: se produce la siguiente subdivisión:
    • Drafting permitido: los manillares serán de curva tradicional y deberán estar correctamente taponados, quedando completamente prohibido el uso de cualquier tipo de acople. 
    • Drafting prohibido: sólo estarán permitidos los manillares y acoples que no se extiendan más allá del borde delante de la rueda
  • Pedales de plataforma estarán permitidos.

En segundo lugar, el reglamento de triatlón en el sector de ciclismo establece el casco como material obligatorio, los mismos deberán estar homologados y certificados para su uso tanto en competiciones oficiales como en entrenamientos o paseos familiares. Durante la competición el casco deberá estar bien abrochado y colocado de manera correcta sobre la cabeza del atleta siempre que este esté en contacto con la bicicleta, es decir, desde antes de coger la bicicleta hasta después de dejarla en el área de transición. 

En tercer lugar, ha habido una gran discusión sobre si los frenos de disco estaban permitidos o no por lo que el reglamento de triatlón en el sector de ciclismo establece que por norma general no estarán permitidos salvo que se den alguna de las siguientes situaciones; competiciones en las que no se pueda ir a rueda, paratriatletas PTHC PTWC en todas las competiciones, duatlón cros, triatlón cros y triatlón de invierno con bicicleta de montaña. 

En cuarto lugar, el dorsal no será obligatorio su uso y deberá ser visible en la espalda de los atletas a excepción de los Campeonatos de España donde exista una normativa específica de uniformidad (Campeonatos de España de Triatlón Sprint, Triatlón Olímpico y Duatlón)

Por último, el reglamento de triatlón en el sector de ciclismo establece un equipamiento NO PERMITIDO en el que podemos destacar:

Auricular y/o auriculares de cualquier tipo

Envases de cristal 

Bicicletas o partes de la bicicleta que no se ajusten a las especificaciones anteriormente citadas. 

Reglamento de triatlón en el sector de ciclismo: DRAFTING SI / NO

De acuerdo con el reglamento de triatlón en el sector de ciclismo hay dos tipos de competiciones, por un lado, las que permiten ir a rueda (drafting permitido) y por otro las que no (drafting prohibido). Como norma general queda prohibido ir a rueda:

Entre atletas de diferente sexo,

 Entre atletas que circulando en el mismo grupo si se encuentran en una vuelta del segmento diferente.

 Obviamente no está permito seguir la estela de cualquier vehículo a motor. 

Como hemos dicho anteriormente podemos dividir las competiciones en:

PERMITIDO IR A RUEDA

DRAFTING PERMITIDO

NO PERMITIDO IR A RUEDA

DRAFTING PROHIBIDO

Competiciones de distancia estándar o inferior: 10 metros líneas desde el extremo de la rueda. Todo atleta podrá invadir la zona de drafting de otro deportista para adelantarlo siempre que no supere los 20 segundos para realizar dicha maniobra.  Competiciones de media y larga distancia: 12 metros lineales desde el extremo de la rueda delantera. Todo atleta podrá invadir la zona de drafting de otro deportista para adelantarlo siempre que no supere los 25 segundos para realizar dicha maniobra.

reglamento de triatlón en el sector de ciclismo club 3d triatlón madrid

En relación a los casos en los que un atleta puede invadir la zona de drafting de otro deportista en un evento donde el mismo este prohibido el reglamento de triatlón en el sector de ciclismo establece que será posible invadir dicha zona en las siguientes situaciones:

Para adelantar siempre que se respeten los segundos anteriormente indicados

Por razones de seguridad

100 metros antes de un avituallamiento

A la entrada o salida del área de transición

En giros pronunciados

En las zonas que autorice el Delegado Técnico. 

Cuando hacemos referencia a los adelantamientos el reglamento de triatlón en el sector de ciclismo, establece que:

Todo atleta adelantado deberá dejar al otro realizar su maniobra no pudiendo el adelantado volver a adelantarle antes de que este abandone la zona de drafting. Si el atleta adelantado permanece en la zona de drafting más tiempo del debido será sancionado por drafting. 

ley del drafting reglamento de triatlón sector de ciclismo club 3d triatlón madrid

Tanto el “ir a rueda” (drafting) como “ir en solitario” (para carreras de larga distancia), son técnicas que se entrenan y tienes que trabajar, por suerte nuestro colaborador Universitri sabe bien como mejorar nuestro entrenamiento de ciclismo y nos viene a dejar las claves del éxito.

Entrenamiento de ciclismo para triatlón: 5 claves para el éxito

Si estas interesado en saber sobre las claves del éxito para la mejora de tu entrenamiento de ciclismo en triatlón , no tienes que dejar de ver este artículo de nuestro colaborador y especialista en formación.

Reglamento de triatlón en el sector de ciclismo: SANCIONES POR IR A RUEDA EN PRUEBAS DE DRAFTING NO PERMITIDO

Es importante hacer un apartado que explique con claridad las sanciones a las que nos exponemos si vamos a rueda cuando no está permitido el drafting o el ir a rueda. Por ello, el reglamento de triatlón en el sector de ciclismo establece las siguientes sanciones:

Siempre que vayamos a rueda en las competiciones que no está permitido y los jueces nos “pillen” seremos sancionados con tarjeta azul que conllevará una sanción por tiempo, dicha sanción variará en función de la distancia a recorrer. En triatlones sprint o inferior el tiempo de sanción será de 1 minuto, en distancia olímpica será de 2 minutos y en media y larga distancia será de 5 minutos. Todo atleta sancionado deberá detenerse en el Área de Penalización que variará en función de la distancia de competición. 

No detenerse en el Área de Penalización supondrá la descalificación del atleta.

En triatlones olímpicos o inferiores, dos sanciones por drafting supondrán la descalificación del atleta. Por otro lado, en los casos de media y larga distancia serán tres sanciones las necesarias para que el atleta sea descalificado.

Las infracciones por drafting no podrán ser apeladas.

Errores comunes de reglamento en el sector de ciclismo y sus consecuencias: 

En cuanto a los errores más comunes que se dan en el triatlón en el sector de ciclismo el reglamento de triatlón en el sector de ciclismo destaca los siguientes casos:

ERRORES COMUNES SANCIONES DE REGLAMENTO
Cuando avancemos hacia delante sin la bicicleta, llevemos el casco mal abrochado durante el segmento de ciclismo, nos quitemos el casco en cualquier momento aunque estemos parados y consumamos comida o bebida que no esté en la bicicleta durante el tiempo que estemos cumpliendo sanción en el área de penalización. Se producirá una primera advertencia que, de no ser resuelta, producirá nuestra descalificación.
Participar en el segmento de ciclismo sin casco o competir con una bicicleta diferente a la que presentemos en el control de material Descalificación inmediata.
Ir a rueda estando en vueltas diferentes o ir a rueda de una persona de diferente sexo Se realizará una primera advertencia que de no resolverse supondrá nuestra descalificación.
Ir a rueda en triatlones de distancia Sprin y Olímpica CON DRAFTING PROHIBIDO en un primer momento seremos sancionados con una sanción de tiempo mientras que si persistimos en nuestra conducta seremos descalificados
En los triatlones de media y larga distancia CON DRAFTING PROHIBIDO recibiremos 2 sanciones de tiempo y si persistimos en nuestra conducta seremos descalificados
Siempre que un atleta sea alcanzado y rebasado y no abandone la zona de drafting del deportista que le adelanta en 25 segundos, o una vez que ha sido adelantado no abandone la zona de drafting antes de volver a intentar adelantar al mismo en competiciones de media y larga distancia CON DRAFTING PROHIBIDO Recibirá dos sanciones de tiempo y si vuelve a incidir en esta conducta será descalificado.
Siempre que un atleta sea alcanzado y rebasado y no abandone la zona de drafting del deportista que le adelanta en 20 segundos, o una vez que ha sido adelantado no abandone la zona de drafting antes de volver a intentar adelantar al mismo en competiciones sprint y olímpicas CON DRAFTING PROHIBIDO Recibirá una sanción de tiempo por drafting y si persiste en su conducta será descalificado.

No te olvides que antes del sector de ciclismo en triatlón, viene el de natación y tiene cuestiones de reglamento que todo triatleta debería aprender.

Reglamento de triatlón en el sector de natación

Si estas interesado en saber sobre el reglamento de triatlón en el sector de natación, no tienes que dejar de ver este artículo.

Tienes alguna duda sobre el reglamento de triatlón en el sector de ciclismo

👇 Estamos aquí para ayudarte: deja tu duda en comentarios 👇

David Borreguero Arias
dborregueroarias@gmail.com

Aprendiendo, creciendo y compartiendo lo aprendido en este apasionante mundo del triatlón. Desde mi experiencia como atleta en el deporte de las tres disciplinas y comenzando mis pasos como entrenador de triatlón.

4 Comentarios
  • Gon
    Publicado a 16:29h, 16 febrero

    Muy interesante David!! En mi opinión lo más importante y más complicado de controlar por atletas y jueces, el drafting, cuando apuras o en pruebas con mucha gente, es complicadísimo, pero hay que al menos tener intención, que se ve cada cosa por ahí….

  • Sebastián Diez
    Publicado a 16:01h, 18 febrero

    Completamente de acuerdo! En las carreras más masivas del estilo “Ironman”, el reglamento suele ser desgraciadamente muy “laxo” por temas comerciales y complejidades logísticas. Con tanto atleta, tan poco espacio, tan pocos fiscales e intereses de que “todos queden contentos” para que se lleven una buena “experiencia Ironman”… muchas veces el perjudicado es el que sigue el reglamento. La intencionalidad suele ser muy evidente sobre el terreno sin duda.

  • Peep
    Publicado a 12:48h, 16 abril

    Hola muy buenas una pregunta sobre el tema bicis. Se puede participar en triatlón con una Fixie? Y se puede participar con una bici de carretera con un solo freno (delantero)? Gracias!.

  • Sebastián Diez
    Publicado a 07:41h, 18 abril

    Buenas!
    En carreras federadas, sin ninguna duda que NO.
    Pero carreras que no estén bajo las normas del reglamento federativo (“carreras populares”), dependerá del reglamento de cada prueba ya que nosotros nombramos el reglamento de triatlón del sector de ciclismo según reglamento ITU (International Triathlon Union).
    Gracias por comentar! 😀

Deja tu comentario