07 Jun Reglamento de triatlón en el sector de NATACIÓN
La natación es el primer segmento que todo atleta debe hacer frente cuando realiza un triatlón. Es un segmento temido por muchos, ya que es el más técnico, y mejorar requiere muchas horas de práctica. Además, durante la salida, se genera una gran acumulación de atletas por lo que, en ocasiones, pueden producirse accidentes como golpes, patadas en la cara o tragar agua, lo que genera, en algunos casos, nerviosismo y angustia entre los atletas, resultando conveniente practicar estas situaciones bien en la piscina o en el mar y de este modo, evitar que se produzcan estos estados.
La distancia a recorrer en dicho segmento, según el reglamento de triatlón en el sector de natación, se puede dividir en:
- Super Sprint: 250 a 500 metros
- Sprint: 750 metros
- Olímpico: 1.500 metros
- Media Distancia: 1.9 a 3 kilómetros
- Larga Distancia: 1 a 4 kilómetros
Aunque el reglamento de triatlón en el sector de natación no establece una forma determinada, el circuito será, normalmente, triangular o rectangular, siendo posible nadar en otro tipo de formas menos comunes para poder adaptarse al entorno en el que se va a realizar la prueba. Además, estará delimitado por boyas colocadas cada 100 metros siendo estás de colores brillantes, con una altura de, al menos 1,5 metros sobre la superficie.
Reglamento de triatlón en el sector de natación: normas generales
Tal y como establece el reglamento de triatlón en el sector de natación, está permitido que los atletas utilicen el estilo que quieran, pudiendo caminar o correr por el fondo, al principio y al final, pero solo antes o después de las boyas que marcan la medición oficial.
Como es lógico, se deberá realizar el recorrido marcado no pudiendo recibir ayuda de sus entrenadores o gente externa a la competición. En caso de producirse una situación de emergencia, el atleta deberá retirarse de la competición.
Es importante recalcar que el reglamento de triatlón en el sector de natación aboga por una competición limpia y en igualdad de condiciones entre los atletas, los cuales deberán mantener una conducta deportiva en todo momento. Por eso, para preservar esta conducta deportiva, establece una serie de situaciones que nos ayudarán a entender lo que está permitido y lo que no, estableciendo las correspondientes sanciones en los casos en los que se vulnere dicha conducta:
1. En caso de contacto involuntario y accidental en el que inmediatamente después ambos atletas se apartan, el reglamento de triatlón en el sector de natación no tipifica ningún tipo de sanción.
2.Cuando se produce un contacto entre atletas y uno de ellos continúa impidiendo el progreso del otro atleta sin hacer esfuerzo para apartarse, el reglamento de triatlón en el sector de natación establece que se incurrirá en una sanción por tiempo.
3.Si el contacto se produce de manera deliberada para impedir el progreso de otro, ganar ventaja de manera injusta sobre otro u otros y potencialmente causar daño, el reglamento de triatlón en el sector de natación determina que se producirá la descalificación de dicho atleta y podrá ser remitido al Comité Jurisdiccional de Competición y Disciplina Deportiva.
Entrenamiento de Triatlón Online¿Quieres encontrar tu mejor versión en tus próximas carreras? Estás de suerte, gracias a nuestros servicios de entrenamiento de triatlón online, lo haremos realidad. Desde 99€ / año y tenemos tantas ganas de acompañarte en tus objetivos, que te ayudamos a dar el primer paso regalándote un mes de entrenamiento GRATIS. Encuentra tu planificación gratuita dejando tu correo en cualquiera de nuestros servicios de entrenamiento 👇 |
Reglamento de triatlón en el sector de natación: utilización de materiales
A la hora de hablar de los materiales que se pueden utilizar en el sector de natación, el reglamento de triatlón en el sector de natación establece como obligatorios los siguientes:
1.Gorro: el oficial de la prueba, pudiéndose llevar un segundo gorro siempre que el primero sea el oficial y cubra completamente el segundo. Salvo por causa justificada (pérdida del gorro durante el segmento) la pérdida del mismo podrá llevar aparejada desde una sanción por tiempo hasta una descalificación.
2.Traje de triatlón: ante la ausencia de neopreno, el traje de triatlón será de uso obligatorio, no pudiendo quitárselo salvo en las pruebas de media y larga distancia. Deberán estar compuestos 100% de materia textil y no podrán tener ninguna sección de neopreno.
3.Trajes de piel: deberá retirarse inmediatamente después de realizar el segmento y deberá estar compuestos 100% de materia textil.
4.Traje de neopreno: no podrá exceder de 5 mm de grosor, dicha especificación se aplica a los casos en los que se trate de un dos piezas. Deberá cubrir todas las partes del cuerpo salvo las manos, la cara y los pies.
Por otro lado, el reglamento de triatlón en el sector de natación fija como materiales NO permitidos los siguientes:
❌ Dispositivos de propulsión artificial y flotación
❌ Calcetines y guantes
❌ Trajes de triatlón no certificados
❌ Trajes de neopreno cuando no esté permitido
❌ Tubos
❌ Auriculares
❌Dispositivos hinchables
…entre otros.
Reglamento de triatlón en el sector de natación: temperatura del agua y uso de neopreno
La temperatura del agua (medida en ºC) y la distancia (medida en metros) determinarán si el uso del neopreno es obligatorio, permitido o prohibido. La temperatura del agua será medida en el centro del recorrido y en otros dos puntos del segmento, a una profundidad de 60 cm y una hora antes de la salida, siendo la temperatura más baja la considera como oficial.
A su vez, el reglamento de triatlón en el sector de natación distingue entre:
1.Competiciones Élite, Sub 23, Junior y Cadete: queda prohibido el uso de neopreno en distancias hasta 1.500 metros y cuando los grados del agua superen los 20º, siendo obligatorio cuando los grados del agua estén por debajo de 15.9º. En distancias por encima de los 1.500 metros y superior a 22º el uso del neopreno estará prohibido, siendo obligatorio cuando los grados del agua estén por debajo de 15.9º.
2.Grupos de edad: queda prohibido el uso de neopreno en distancias hasta 1.500 metros y cuando los grados del agua superen los 22º, siendo obligatorio cuando los grados del agua estén por debajo 15.9º. En distancias por encima de los 1.500 metros y superior a 24. 6º el uso del neopreno estará prohibido, siendo obligatorio cuando los grados del agua estén por debajo de 15.9º.
En cuanto a la estancia máxima que el atleta puede permanecer en el agua, el reglamento de triatlón en el sector de natación diferencia lo siguiente:
Por último, los atletas de más de 50 años podrán usar traje de neopreno sea cual sea la temperatura del agua.
El uso del traje de neopreno en triatlón es legal en determinadas situaciones según reglamento, pero para poder sacarle verdaderamente partido a su uso, es fundamental aprender muchos conceptos relacionados que te explicamos también en nuestra web sobre todo lo que debes saber sobre el traje de neopreno en triatlón.
Reglamento de triatlón en el sector de natación: procedimiento de salida en competiciones de grupos de edad
Aunque el reglamento de triatlón en el sector de natación especifica diferentes salidas (élite, intervalos, Rolling Start o Salida Lanzada) nos vamos a centrar en el procedimiento de salida en competiciones de grupos de edad que son en las que la mayoría de nosotros competimos.
Dichas salidas están divididas en dos: una para hombres y otra para mujeres, no siendo posible programar salidas en las que ambos sexos se mezclen. Los atletas pasarán por una zona donde se realizará el recuento de los mismos no pudiendo salir de la misma hasta el inicio de la competición. La salida estará delimitada por una línea marcada en el suelo que solo se superará cuando se de inicio a la competición.
Una vez que todos los atletas estén preparados se dará paso al inicio del procedimiento de salida. Se anunciará “a sus puestos” y se dará el comiendo de la carrera mediante un “bocinazo”. La salida deberá ser hacia delante.
El reglamento de triatlón en el sector de natación establece 3 tipos de salidas:
- Salidas válidas
- Salidas irregulares: atletas que se desvíen o adelanten en la salida recibirán una sanción por tiempo a cumplir en la primera transición en función de la distancia de la competición
- Salidas nulas: los deportistas volverán a su asignada o elegida al principio
Recuerda que en triatlón la técnica de natación en aguas abiertas es fundamental y sobre todo en la salida, puede haber momentos de tensión. Nuestro colaborador Universitri nos explica en detalle todo lo que debes saber sobre la natación en aguas abiertas.
Errores comunes de reglamento en el sector de natación y sus consecuencias:
En cuanto a los errores más comunes que se dan en el triatlón en el sector de natación podemos dividirlos en:
Salidas:
ERRORES COMUNES | SANCIONES DE REGLAMENTO |
Salida irregular (comenzar la prueba antes de la bocina de salida) | En estas situaciones recibiremos una penalización de tiempo que deberemos cumplir en la primera transición en función de la distancia que tengamos que recorrer. |
En caso de iniciar la competición en una salida anterior a la que tenemos asignada | Descalificación inmediata. |
Si llegamos tarde a la salida que se nos ha asignado | Tendremos que solicitar autorización del Oficial de salida y solo en este caso podremos participar en la prueba. |
Cambio de la posición de salida elegida en un primer momento | En estos casos recibiremos una advertencia y deberemos corregir nuestra posición y retornar a la inicial. En el caso de hacer caso omiso seremos descalificados. |
Bloqueo de la posición de salida de los atletas que tenemos a izquierda o derecha, impidiendo su salida hacia delante | Seremos advertidos y si no corregimos nuestra actitud podemos llegar a ser descalificados. |
Uso equivocado del equipamiento:
ERRORES COMUNES | SANCIONES DE REGLAMENTO |
Uso del gorro no oficial | Desde una penalización por tiempo, hasta la descalificación |
Trajes de neopreno no homologados, (Trajes trampa o utilización de los mismos sin que cubra el torso cuando éste sea obligatorio) Deberemos corregirlo de manera inmediata si queremos seguir en la prueba, sino podremos ser sancionados… | Descalificación inmediata. |
Si llegamos tarde a la salida que se nos ha asignado | Tendremos que solicitar autorización del Oficial de salida y solo en este caso podremos participar en la prueba. |
Cambio de la posición de salida elegida en un primer momento | En estos casos recibiremos una advertencia y deberemos corregir nuestra posición y retornar a la inicial. En el caso de hacer caso omiso seremos descalificados. |
Bloqueo de la posición de salida de los atletas que tenemos a izquierda o derecha, impidiendo su salida hacia delante | Seremos advertidos y si no corregimos nuestra actitud podemos llegar a ser descalificados. |
Durante la natación:
ERRORES COMUNES | SANCIONES DE REGLAMENTO |
Cualquier intento de acortar el camino delimitado por boyas, o realizar menos menos metros de lo debido | Desde una penalización por tiempo, hasta la descalificación |
Utilización de cualquier vehículo acuático durante la prueba (incluso por temas relacionados con la seguridad) | Descalificación inmediata. |
Contacto involuntario con el atleta en el agua | Sin sanción. |
Contacto producido de manera continuada y que no se tenga intención de apartarse o modificar su actitud | Penalización por tiempo |
Bloqueo de otro atleta de manera deliberada con la intención de obtener una ventaja | Descalificación e informe al Comité de Disciplina Deportiva del mismo. |
No te olvides que después del sector de natación en triatlón, viene el de ciclismo y tiene cuestiones de reglamento que todo triatleta debería aprender.
Reglamento de triatlón en el sector de ciclismoSi estas interesado en saber sobre el reglamento de triatlón en el sector de ciclismo, no tienes que dejar de ver este artículo. |
Tienes alguna duda sobre el reglamento de triatlón en el sector de natación
👇 Estamos aquí para ayudarte: deja tu duda en comentarios 👇
Juanlu Montero
Publicado a 23:10h, 08 junioMuy buen post. Muy interesante para todos los que estamos a punto de debutar
Sebastián Diez
Publicado a 09:46h, 09 junioInformación indispensable sobre el reglamento de triatlón en el sector de la natación que puede darte un dolor de cabeza si no lo aprendes jejejeje Ahora solo resta darlo todo 💪
Jon
Publicado a 12:48h, 06 junioEstán permitidos los gorros de neopreno debajo del gorro oficial?
Sebastián Diez
Publicado a 17:47h, 21 agostoBuenas! Si que estan permitidos y se suelen utilizar cuando hace mucho frío en el agua. 😀