Club 3d Triatlón Madrid en el Challenge Salou

Técnicas específicas para el entrenamiento de triatlón en Aguas Abiertas

Ya todos sabemos que en el entrenamiento de triatlón no es lo mismo nadar en piscina, que en aguas abiertas. Las técnicas específicas de triatlón se entrenan y mucho más si es el caso de la natación, la que probablemente es la disciplina más compleja para aquellos que se inician en nuestro deporte.

Por eso, durante la preparación para tu primer triatlón, no solo tienes que sumar metros y metros, sino que tienes que entrenar las técnicas específicas de aguas abiertas. De nada sirve sumar metros, si estos no son transferibles a la realidad. Solo de esta forma podrás desplegar todo tu potencial en tu próximo triatlón.

Entrenamiento de triatlón en Aguas Abiertas

Para ser un triatleta, hay que entrenar como un triatleta. Y para ello te enseñamos todas las técnicas de aguas abiertas que debes aprender en tu entrenamiento de triatlón.

  • Orientación

Sin duda es una de las técnicas mas importantes. No solo saber los ejercicios técnicos específicos de orientación, sino también debemos saber tomar referencias, analizar el medio (corrientes, mareas, pleamar y bajamar), entre otros factores, para poder realizar el circuito de natación de forma fluida utilizando todos los factores del medio a nuestro favor.

Entrenamiento de triatlon en aguas abiertas zambullida

Entrenamiento de triatlon en aguas abiertas zambullida

  • Zambullida de Cabeza

Aunque es una de las primeras habilidades que todo niño aprende y es difícil ver a docentes enseñar a personas mayores, esta es una técnica sumamente necesaria en determinados situaciones. Si el circuito a realizar consta de varias vueltas (como podemos ver en los clásicos circuitos de la Casa de Campo) el aprender a tirarse de cabeza de forma segura y eficiente nos ayudará a ganar mucho tiempo. Por eso hay que colocarse las gafas de forma correcta (incluso por debajo de gorro de natación) y practicar lo suficiente hasta que no se nos salgan las mismas cada vez que nos tiremos.

Entrenamiento de Triatlón Online

¿Quieres encontrar tu mejor versión en tus próximas carreras?  Estás de suerte, gracias a nuestros servicios de entrenamiento de triatlón online, lo haremos realidad.

Desde 99€ / año y tenemos tantas ganas de acompañarte en tus objetivos, que te ayudamos a dar el primer paso regalándote un mes de entrenamiento GRATIS.

Encuentra tu planificación gratuita dejando tu correo en cualquiera de nuestros servicios de entrenamiento 👇

  • “Contacto”

Tanto como si pretendes aprovecharte de la ventaja de nadar en grupo o no, perder el miedo al “contacto” en la etapa de natación de un triatlón es FUNDAMENTAL! Encontrarás dos momentos de tensión donde es casi inevitable el contacto, la salida y el paso por la primer boya. Si bien es muy difícil que puedas evitar el contacto, solo a un alto costo realizando una mayor distancia, si puedes mejorar el “miedo” al mismo realizando entrenamientos en grupo y una buena ambientación al medio acuático.

Entrenamiento de triatlon en aguas abiertas, contacto

Entrenamiento de triatlon en aguas abiertas, contacto

  • Entrada “delfines”
    entrenamiento de triatlon en aguas abiertas, delfines

    entrenamiento de triatlón en aguas abiertas, delfines

Si el triatlón se realiza en mar, la entrada hacia el mismo será un momento decisivo donde podrás ganar o perder muchas posiciones. Es común ver a mucha gente caminar mientras que las olas los golpean una y otra vez generando un gran estrés y siendo altamente ineficiente. Sin duda la forma mas eficiente y rápida es entrar realizando los llamados “delfines”. Esquivando olas por encima y por debajo dependiendo la altura de las mimas y metiéndote debajo del agua ayudándote con tus manos y piernas para “aferrarte” al fondo hasta que la ola pase para luego poder salir y seguir nadando con tranquilidad.

  • Paso por olas

Una vez que ya no hagas pie y todavía te encuentres dentro de la rompiente, es momento de esquivar las ultimas olas. Una regla básica a seguir es: si la ola no tiene “espuma” pasar por arriba y si tiene, por debajo. Si la ola todavía no rompió, no dudes en pasarla por arriba y aprovechar esa “elevación” para sacar la cabeza y poder ver bien el recorrido que te espera. Sin duda será el mejor momento para orientarte.

El traje de neopreno en triatlón: tu mejor aliado en aguas abiertas

Si estas interesado en saber más sobre la importancia del traje de neopreno en triatlón , no tienes que dejar de ver este artículo.

  • Drafting

En la natación como en la etapa de ciclismo, el drafting existe y puede suponernos hasta uno 30% de ahorro de energía. Contando que el triatlón es un deporte de resistencia, ahorrar un 30% de energía es MUCHA energía que sin duda la necesitaremos para las siguiente etapas. Por eso ir “a rueda” de otro nadador, siempre sin molestar, nos puede ayudar a orientarnos mejor en aguas abiertas (siempre y cuanto el que se encuentre delante tenga una técnica pulida de orientación) y a ir bastante mas relajados o a mayor velocidad, dependiendo cual sea nuestro objetivo.

entrenamiento de triatlon en aguas abiertas, paso por boya

entrenamiento de triatlon en aguas abiertas, paso por boya

  • Paso por boya

Hay dos momentos donde todos los triatletas se encuentran muy juntos en un triatlón: la salida y la primer boya. Una vez avanzada la distancia es normal que los grupos se vayan extendiendo y se encuentren pequeños grupos sin demasiadas aglomeraciones.  Durante todo el circuito tendremos numerosas boyas de referencia que nos marcarán el camino correcto. Por eso el pasarlas de forma fluida y con seguridad nos ayudará a ganar tiempo, puestos y sobre todo a evitar roces y contactos indeseados con otros nadadores.

  • Salida del agua “barrenar”

Si te encuentras nadando en el mar, puedes utilizar la fuerza de este para que te ayude a salir de el. Para eso es importante que domines el cambio de sentido (de crol a espalda) para “leer” la ola y poder impulsarte lo más rápido posible cuando esta llegue. Barrenar las olas hasta que la altura del agua sea lo suficientemente baja para poder comenzar a hacer delfines te ayudará a salir del mar de forma rápida y eficiente.

  • Materiales

A diferencia de la piscina, los materiales a la hora de nadar en aguas abiertas pueden ser determinantes. Desde un traje de neopreno que se adapte a tus condiciones físicas y técnicas que te ayude a flotar con mayor comodidad, hasta unas gafas polarizadas dependiendo de donde venga el sol por la mañana o un gorro que te ayude a aplacar el frío, son solo algunos de los materiales que debes conocer y elegir acorde a tus necesidades y que te podrán ser de gran ayuda en este “medio hostil”.

No te olvides que toda técnica requiere una práctica y adaptación a tus condiciones, por eso incluye estas técnicas en tu próximo entrenamiento de triatlón, entrena con cabeza, practica y disfruta de todos sus beneficios en tu próximo triatlón.

Natación en Aguas Abiertas: ¡APRENDE TODOS SUS SECRETOS!

Si estas interesado en prender sobre natación en aguas abiertas, no tienes que dejar de ver este artículo de nuestro colaborador en formación en triatlón Universitri

Sebastián Diez
info@3dtriatlon.com

Triatleta, Profesor Nacional de Educación Física, Entrenador Internacional de Triatlón y fundador de 3d Triatlón. Llevo más de 15 años compartiendo y trasmitiendo mi pasión por el deporte. Formando atletas desde la experiencia y el fundamento y sin dejar de vivir mi sueño...

Sin comentarios

Los comentarios de esta entrada están desactivados en estos momentos