Club de Triatlón Madrid en el Ecotrimad

Todo lo que debes saber sobre la técnica en el entrenamiento de triatlón!

Es muy común escuchar hablar de la palabra técnica en el mundo del triatlón, pero sin duda cuando hablamos de técnica la primera disciplina que nos viene a la cabeza es la de natación. Pero…

¿Tenemos en claro lo que es la técnica?

Encontraremos diferentes definiciones de muchos autores, estas son alguna de ellas.

“Es el conjunto de procesos nerviosos y musculares encaminados al movimiento ideal, económico y eficaz de un gesto motor, ejecutado de manera individual, definido por los conocimientos científicos y experiencias prácticas, todo ello enfocado en beneficio de la competencia”.

Lic. Fernando Contreras Romero

 

“Se entiende por técnica deportiva aquellos procedimientos desarrollados en general por la práctica para responder, lo más racional y económicamente posible, a un problema gestual determinado. Puede sufrir modificaciones que corresponden a la personalidad del individuo (estilo personal).

Zach, 1971; Martin, 1977; Pietka y Spitz, 1976

 Pero sin duda si tuviera que elegir solo una definición, me quedaría con esta:

“Conjunto de modelos biomecánicos y anatómicos funcionales que los movimientos deportivos tienen implícitos para ser realizados con la máxima eficiencia. Es por lo tanto una concepción ideal basada en los conocimientos científicos actuales, la cual cada atleta aspira a realizar y adaptar a sus particularidades biológicas e intelectuales.” 

 Shmidt (1991).

Teniendo a estas diferentes definiciones de diversos autores, podemos ver como hay puntos comunes que son de gran relevancia a la hora de analizar que es la técnica deportiva:

  • Busca la mayor eficiencia

Obtener el mayor resultado al menor costo, tanto físico, fisiológico e intelectual.

  • Es teórico y científico

Si bien la técnica se basa en ciencias como la biomecánica o la física, es importante tener en cuenta que es un modelo completamente teórico.

  • Se debe adaptar

Esta técnica teórica debe adaptarse a las capacidades biológicas e intelectuales de cada individuo como dice Shmidt. Esto quiere decir que el resultado final puede diferir al modelo técnico inicial, pero no debe perder el objetivo fundamental de eficiencia.

  • Importancia

No podemos poner en duda de la importancia fundamental que tiene el aprendizaje técnico en una disciplina como la natación…

El triatlón posee habilidades técnicas más generales, como la natación, el ciclismo y la carrera y otras técnicas más específicas dentro de cada una de ellas (natación en aguas abiertas, ciclismo en pelotón acorde a las necesidades reales de un triatlón, cadencia de paso en carrera acorde a las tres disciplinas anteriores, etc etc). Tampoco debemos olvidar las tan “temidas” transiciones, una disciplina propia del triatlón que tiene un componente técnico muy importante, incluso decisivo en pruebas de distancia Sprint u Olímpico.

“Se dice que el 80% del rendimiento en la natación proviene de la técnica y solo un 20% proviene del entrenamiento de las capacidades condicionales”

Podríamos ordenar la complejidad técnica de las disciplinas en triatlón de las siguiente manera:

 

Técnica en el entrenamiento de triatlón

Técnica en el entrenamiento de triatlón

 Cabe recalcar que esto no quiere decir que solo debemos entrenar técnica de natación y transición, sino que dentro de las muchas técnica que debemos aprender en el triatlón, la natación y las transiciones tienen una mayor complejidad.

Esto nos podemos dar cuenta con la gente que si inicia en el deporte, donde la natación suele ser la disciplina más difícil de aprender si no hemos tenido contacto con el agua a temprana edad.

En este proceso de aprendizaje de las técnicas de triatlón, el cuerpo aprende mejor entre más estímulos (habilidades y técnicas) tengamos de todas las disciplinas y mejoraremos de forma conjunta en todas ellas, tal como lo hacemos con las capacidades condicionales (fuerza, resistencia y flexibilidad) en el entrenamiento cruzado. El “aprendizaje cruzado” también es factible y recomendable.

Por eso, sin importar cual sea tu debilidad, potencia las habilidades y técnicas de cada deporte y verás como el organismo se convierte en algo mucho más hábil y eficiente.

 

Sebastián Diez
info@3dtriatlon.com

Triatleta, Profesor Nacional de Educación Física, Entrenador Internacional de Triatlón y fundador de 3d Triatlón. Llevo más de 15 años compartiendo y trasmitiendo mi pasión por el deporte. Formando atletas desde la experiencia y el fundamento y sin dejar de vivir mi sueño...

Sin comentarios

Los comentarios de esta entrada están desactivados en estos momentos