Traje de Neopreno, ¿Cuando, cómo y porqué?

Traje de Neopreno, ¿Cuando, cómo y porqué?

Todo triatleta tiene claro, al iniciarse en este deporte, que va a necesitar material indispensable para practicarlo, en cada una de las 3 disciplinas y el traje de neopreno es una herramienta más. Alguien que se está iniciando en este maravilloso deporte, no es necesario que lo haga con lo último en tecnología, ni que se deje llevar por las modas que continuamente nos avasallan en las redes sociales, siempre veremos a los mejores triatletas, a nuestros ídolos y referentes con lo último en materiales, pero no nos tenemos que dejar engañar ni seducir por ello, al menos tan pronto. Es algo innecesario y ya habrá tiempo para hacernos con el no va más del triatlón.

Para empezar a practicar triatlón “sólo” hace falta ropa deportiva, como la que se puede usar en cualquier otra actividad física, unas deportivas, no hace falta que sean de última generación, un bañador, de toda la vida y una bicicleta, que no hace falta ni que sea de carretera para empezar a dar los primeros pasos en la aventura triatlética. Pero hay algo que tenemos que tener presente, algo que no nos puede faltar en nuestro repertorio de materiales, algo que si queremos competir, seguro que algún día lo vamos a necesitar, hablamos del traje de neopreno.

El traje neopreno es algo fundamental en la mayoría de competiciones, pero hay que recordar algo muy importante, su uso es circunstancial, es decir, depende de la temperatura del agua, o sea que el neopreno tiene como principal función aislarnos del frio, aunque es algo obvio y que no escapa al conocimiento de nadie, que con el traje de neopreno puesto voy a flotar más, por lo tanto voy a nadar mejor y por ello voy a nadar más rápido

¿Quién no querría entonces no usar el traje de neopreno siempre?

Reglamento de triatlón en el sector de natación

Recuerda que en triatlón, no siempre podrás utilizar el traje de neopreno. Si estas interesado en saber más sobre el reglamento de natación en triatlón para saber cuando puedes o no puedes utilizarlo, te dejamos un post que puede ser de tu interés.

 El traje de neopreno es una “herramienta” muy fácil de usar, pero como casi todo en este mundo, siempre hay una primera vez. Para enfundarse el traje es necesario tener maña y paciencia, y requiere de un aprendizaje básico al alcance de todos. Para empezar, debemos tener en cuenta que el traje de neopreno es muy delicado, y su gran enemigo son las uñas, ¡¡si , las uñas!! Debemos tener mucho cuidado porque no seria raro hacerle algún pequeño corte con las uñas y con el tiempo se convertiría en un agujero, así que mucho cuidado con los pellizcos a la hora de ponérselo.

Aprendamos un poco más como es el proceso.

Traje de neopreno ¿Cómo ponérselo correctamente?

1- Empezaríamos lógicamente por la parte de abajo, meteríamos una pierna con cuidado y paciencia hasta que se encuentre bien colocado a la altura de la rodilla.

2- Seguimos con la otra pierna, ajustándolo a medida que vamos subiendo, es imprescindible no dejar arrugas. Nos tomamos el tiempo que sea necesario, recuerda que más vale maña que fuerza.

3- La primera parte acabaría en la cintura, llegados a este punto debemos asegurarnos que está bien ajustado y “liso”. El traje debe ajustar bien en la zona de la ingle antes de seguir subiendo hacia la parte superior.

4- Una vez hecha la comprobación, ya empezaríamos a meter un brazo. Este debe entrar en su totalidad y quedar bien ajustado en la axila antes de ir con el siguiente brazo.

5- Luego sigo con el otro brazo. El proceso es similar al de la parte inferior, ir ajustando poco a poco sin dejar arrugas hasta llegar al cuello.

6- Una vez que tenemos los dos brazos metidos, es momento de flexionar el tronco y movilizar la cadera para asegurarse que “encaje” bien tanto en las ingles, como en las axilas.

7- Si somos lo suficientemente flexibles, podremos abrochárnoslo nosotros solos, ya que el cierre se encuentra en la parte posterior, pero lo más habitual es pedir ayuda a otro compañero para este último paso.

Trucos para ponerse el traje de neopreno como un pro

✅ Recuerda que lo usarás en una situación de carrera. Nervios, ansiedad, presión… Procura tener el tiempo suficiente para ponerte el traje como corresponde, con paciencia, cuidado y dedicación.

✅ Tomate tu tiempo para colocarlo de forma correcta. Sería ideal que te sientes con tranquilidad hasta colocar el traje a la altura de las rodillas. Trata de no hacerlo en la arena para no meter la misma dentro.

✅ Aunque sea un traje largo, como un pantalón, no debemos tener el traje puesto hasta los tobillos, si no algo más arriba, primero porque en uno de los tobillos tendremos el chip y éste nunca puede ir por encima del traje, si por debajo. Es más, colócalo con cuidado debajo del traje te ayudará a no perderlo en carrera y que el traje salga más fácil. Y segundo porque si tenemos el traje muy abajo, seguramente nos tire luego en la parte de arriba.

✅ La zona de la entrepierna es un punto clave, tienen que ir super ajustado, ni una arruga, ni una bolsa de aire, hay que ajustarlo bien en esa zona antes de continuar el proceso.

✅ Tomate tu tiempo para ajustar bien los hombros. Un traje de neopreno mal ajustado por la parte de abajo, nos tirará de los hombros, eso hará que se nos sobrecarguen mientras nadamos, no braceemos a cómodos y nos cansemos más.

✅ Coloca un lubricante tipo “blody glade” en el cuello. Abundante, con confianza. Es el lugar donde mayores rozaduras puedes tener. Recuerda NUNCA poner un producto con base de petróleo como la vaselina, este puede dañar tu traje.

✅ Usar una bolsa de plástico para introducir las extremidades, eso hará que no dañemos el neopreno con las uñas cuando introduzcamos pies y manos, no es obligatorio pero si muy recomendable.

✅ Al poner el traje, asegurarse que éste no se encuentra por debajo del chip (tobillo), ni del reloj (muñeca), ya que ello dificultaría mucho quitárselo después. Nos atascaríamos, perdiendo un tiempo valioso y sobre todo nos pondríamos más nerviosos de lo necesario.

✅ Presta especial atención donde podrás la cuerda del fin de la cremallera. Asegúrate que quede en una zona accesible y que te permita quitártelo rápidamente.

✅ Debería ser también obligatorio probar el neopreno antes de competir, esto significa, que en las competiciones que sea posible (casi todas) tirarnos al agua para nadar unos metros antes de nuestra salida. Esto es positivo por varias razones, nos servirá de calentamiento, comprobaremos temperatura y corrientes del agua, nos sacudiremos esos nervios previos a la salida y por supuesto nos indicará si nos hemos puesto bien el traje, ya que comprobaremos in situ al bracear si nos tira de los hombros, y si es así, podríamos corregirlo antes de competir. Recuerda salir del agua antes del comienzo de la carrera para quitar el agua “excedente” y que drene bien.

Entrenamiento de Triatlón Online

¿Quieres encontrar tu mejor versión en tus próximas carreras?  Estás de suerte, gracias a nuestros servicios de entrenamiento de triatlón online, lo haremos realidad.

Desde 99€ / año y tenemos tantas ganas de acompañarte en tus objetivos, que te ayudamos a dar el primer paso regalándote un mes de entrenamiento GRATIS.

Encuentra tu planificación gratuita dejando tu correo en cualquiera de nuestros servicios de entrenamiento 👇

Traje de neopreno ¿Cómo quitárselo rápidamente?

1- Nada más salir del agua y recobrar un poco el aliento, lo primero que hacemos es bajar la cremallera. Ésta se encuentra situada en la parte trasera y enganchada a una cuerda larga para que podamos acceder fácilmente. Tiraríamos de ella hacia arriba o hacia abajo (depende del modelo de traje que usemos), el traje ya estaría desabrochado.

2- Camino de la T1 sacaríamos los brazos, siempre uno por vez  y bajaríamos el traje hasta la cintura, así llegaríamos corriendo hasta la bicicleta.

3- Una vez en la zona de transición bajaríamos el traje de neopreno hasta las rodillas y ahí entra la experiencia y la práctica de cada uno. La manera rápida es acabar de sacárselo sin usar las manos, mientras nos ponemos el caso, pisamos el traje con un pie y tiramos del otro pie hacia arriba hasta que salga la pierna entera, luego haríamos lo propio con la otra pierna. Esta técnica necesita de mucho entrenamiento, no pasa nada por quitarse el traje en su totalidad usando las manos, es algo más lento pero seguro.

4- Debemos dejar el traje en su cesta correspondiente, si la hubiera, y si no lo más pegado a nuestra bici posible, y a montar.

Trucos para quitarse el neopreno como un pro

✅ Antes de salir del agua, una vez que tengamos la misma a la altura de las rodillas, ábrete un poco el cuello por la parte de delante y mete toda el agua que puedas. Te ayudará a despegar el traje de tu cuerpo y a refrescarlo antes de comenzar el sector ciclista.

✅ Pon el traje de neopreno por encima del reloj, dejando medio libre. De esta forma al sacar la manga, el mismo se dará vuelta y no se atascará con tu reloj.

✅ Trata de no sentarte al quitártelo. El cambio de posición puede generar mareos y luego complicaría el proceso.

✅ Una vez finalizada la prueba, el neopreno deberemos aclararlo con agua dulce, ya que la sal y la arena con el tiempo lo pueden estropear, una vez limpio y seco lo guardamos hasta la próxima aventura.

Traje de neopreno: consejos y trucos que marcarán la diferencia

✅ Recuerda que el traje de neopreno es una herramienta más del triatleta y debemos saber bien como funciona. En el caso de triatletas que no tengan la oportunidad de entrenar en aguas abiertas durante la temporada, es recomendable probar el traje de neopreno en entrenamientos específicos en piscina, ya que las sensaciones al principio pueden resultar “raras” e incluso nada cómodas. Hay que acostumbrarse a esa nueva sensación y que el día de la prueba ya estemos totalmente familiarizados con ella.

✅ NUNCA seques tu traje al sol y recuerda hacerlo de los dos lados.

✅ Cuida tu material y guarda el traje bien seco y siempre colgado de una percha, sin nada punzante que lo roce.

Recuerda que el traje de neopreno es parte de los materiales necesarios para correr triatlón, pero hay muchos recursos que son necesarios tener y saber gestionar para correr triatlón. Nuestro colaborador Universitri, tiene un completísimo curso donde nos enseña todo ello.

Curso: ¿Qué necesito para correr triatlón?

Si estas interesado en saber sobre los materiales necesarios para correr triatlón , no tienes que dejar de ver este video curso de nuestro colaborador.

¿ Tienes alguna duda sobre el traje de neopreno en triatlón?

👇 Déjala en comentarios y te ayudamos a resolverla 👇

Juan Diego Gil Sánchez
jdraco2004@msn.com

Con 5 juegos paralímpicos de natación, tuve el placer cruzarme con un deporte tan increíble como el triatlón. Vivo cada brazada, pedalada y zancada con pasión y así trato de trasmitirlo en cada frase.

3 Comentarios
  • Gonzalo Sanz
    Publicado a 11:07h, 11 mayo

    Que gran invento el neopreno… que bien se nada con él. Gracias por la info, y por los consejos!!!

  • Juanlu Montero
    Publicado a 23:13h, 08 junio

    Tras leer el post, queda todo lo relacionado con el neopreno muy claro, seguro que lo pondré en práctica. Muchas gracias!!

  • Sebastián Diez
    Publicado a 09:45h, 09 junio

    Nos alegra que puedas sacarle todo tu provecho al traje de neopreno! Éxitos en esos objetivos! 💪

Deja tu comentario