Triatlón Contrarreloj por Equipos 2018

Triatlón Contrarreloj por Equipos 2018

Si hay algo que nos gusta en el Club 3d Triatlón Madrid, es compartir, y que mejor manera que hacerlo compitiendo. El pasado domingo 16 de septiembre, se disputó en la localidad de Buitrago del Lozoya, el Cto. de la Comunidad de Madrid de Triatlón Contrarreloj por Equipos 2018, una cita marcada en rojo en nuestro calendario. Cada año buscamos más participación en esta prueba y en esta ocasión, el Club 3d Triatlón Madrid, consiguió reunir a nada más y nada menos que 17 comprometidos triatletas, comprometidos con el esfuerzo, con el sufrimiento, con los valores del club, pero sobre todo dispuestos a pasar una jornada inolvidable….. por muchos motivos!!!

Nuestro Club 3d Triatlón Madrid, se presentó a las 9:00 de la mañana para recoger sus dorsales, en total presentamos 3 equipos, dos mixtos compuestos por 6 triatletas y otro sólo por 5 chicos.

Triatlón Contrarreloj por Equipos 2018 contado por nuestro Team 3

fotos triatlón contrarreloj por equipos 2018 club 3d triatlón madrid

El Team 3 de nuestro club de triatlón, serían los primeros en lanzarse al agua y el mismo estaba compuesto por estos grandes integrantes:

  • Luis Cortés
  • Lucía
  • Jorge
  • Sara Snaddon
  • Álvaro 
  • Fran

 

[gdlr_box_icon icon=”icon-comment” icon_type=”circle” icon_color=”#ffffff” icon_background=”#DC0614″ icon_position=”top” title=”COMENTARIOS DEL TEAM 3″ ]

Bueno…. ha pasado 1 semana del Triatlón Sprint de Pedrezuela y afrontamos con mucha ilusión otro nuevo triatlón, esta vez es el Triatlón Contrarreloj por Equipos 2018 de distancia sprint de la Comunidad de Madrid.

Para empezar con la crónica de esta carrera, mencionar que competíamos en la modalidad de Triatlón por equipos mixto federados y los compañeros del Club 3d Triatlón Madrid, : Luis Cortes, Lucia, Sara Snaddon, Álvaro, Fran también conocido como “Franito” y el que los escribe, Jorge.

Que decir de este equipazo “3DTriatlon Team3” en el que debutaban la mitad de sus integrantes : Lucia, Sara Snaddon y “Franito”. Más adelante explicaremos la táctica que hablamos entre todos y como la pusimos en práctica, o eso intentamos, jejeje.

Pues son las 7 am del día 16 de Septiembre de 2018, suena el despertador y salimos de la cama con mucha energía. Toca ducharse, desayunar bien (café con leche, tostadas con aceite, tomate, pavo, frutos secos,  plátano, 1 yogurt natural), ya que no competimos hasta las 10.57 de la mañana y nos preparamos todo lo necesario para afrontar la competición que en unas horas estaremos haciendo frente: nos ponemos tritraje, la camiseta del club, zapatillas, visera, gafas de sol (las usaremos tanto para el sector de la bici como para le sector de la carrera), vamos guardando las zapatillas de ciclismo, neopreno (que desde la federación nos comunican que es opcional), geles, barritas. 

Repasamos el estado de la bici, colocamos los bidones con bebida isotónica, damos una vuelta a todo lo que llevamos para no olvidarnos nada y listo para irnos a Buitrago de Lozoya.

Son ya las 8.15 am y he quedado con Sara Snaddon para irnos juntos al triatlón. Durante el camino que hay desde Madrid hasta Buitrago vamos comentando dudas y apreciaciones sobre la prueba, ya que para Sara, va a ser su primer triatlón y tiene las típicas dudas e inquietudes que tuvimos todos al hacer frente a nuestro primer triatlón. Me comenta que la bici que lleva no es la suya, que la había alquilado el Viernes y había salido a probarla unos kilómetros. Sus dudas acerca de las transiciones, que material puedo o no puede dejar, su preocupación constante de no querer “molestar” al equipo. 

En todo momento le transmitimos desde el equipo que nadie es mejor que nadie, que esta prueba es de equipo y todos vamos a la par, ayudándonos los unos a los otros.

Al llegar a Buitrago nos encontramos con todos nuestros compañeros del club 3d triatlon, esta vez somos bastantes, el club ha sacado 3 EQUIPAZOS!!!!!!!!

3DTriatlon Team1 : Juandy, Luis Sanado, Jose Guzmán, Alfredo y Martin.

3DTriatlon Team2 : Rocío, Peter, Abel, Rafa, Ramiro y Ana.

Vaya 2 equipos de PRO!!!!!!! pura inspiración verlos competir.

Y es que en este club a parte de grandes deportistas, lo que nos diferencian de los demás clubes es las grandísimas personas que los componen. Siempre están ahí para darte ánimos, cuando no tienes un buen día te arropan, te da muchos y sabios consejos y nuca dejan que te rindas.

Son las 9.30 am y nuestro “mister Sebas” nos da una charla técnica acerca de las diferentes partes que compone la carrera, nos da muy buenas indicaciones para que estemos atento y podamos completar sin problemas cada una de los 3 segmentos.

También hace hincapié en que trabajemos como equipo, que estemos juntos siempre, nos ayudemos entre nosotros, que siempre va haber alguien que vaya peor que otros.

Una vez que hemos pegado las pegatinas de los dorsales en el casco, en la bici y nos hemos colocado el dorsal vamos a la zona de transición para dejar la bici, zapatillas, etc y nos vamos directo a la parte de la natación, que estará a unos….. 800 metros!!!!!!!!!!! 

Al llegar, vamos viendo como cada 30 segundos van saliendo a nadar los diferentes clubes.

Los comisarios dicen que el uso del neopreno no está prohibido, que es opcional. En mi caso, soy el único del equipo que se lo pone. A mi el neopreno me da confianza y después de la mala experiencia del pasado tri no me lo pienso y me lo pongo.

Nuestro equipo sale a nadar a las 10.57 am, unos minutos antes hablamos entre nosotros y trazamos la táctica. La idea es ir todos juntos, en grupos de 2 y esperar al que se quede más retrasado.

Suena la bocina y empezamos a bracear, noto que Sara, se queda un poco rezagada, hablo con ella, le pregunto como está y me dice que bien, que sigamos adelante, que ella va a su ritmo poco a poco.  

Empiezo a dar una brazada tras brazada, pim pam, pim pam, como hacemos en los entrenos de piscina. Yo siempre sigo los consejos de Juandy, hubo en momento de agobios, me vinieron los recuerdos del pasado tri…pero esta vez pude calmar los nervios (tal y como hablamos), y seguir nadando, la verdad que nadar en grupo ayuda bastante. 

Llegamos prácticamente todos a la vez, a excepción de Sara, retrasada tan solo unos segundos, pero lo hablado, somos un equipo y la esperamos que llegase a meta (aun sabiendo que penalizaríamos segundos). Una vez todo el equipo juntos nos preparamos para ir a la T1.

Lo comentado anteriormente, desde la zona de la natación hasta la T1, había una distancia de casi 1km con un terreno bastante irregular, lleno de piedras y cuesta arriba….vamos después de nadar que tienes las pulsaciones bastante altas ponte a correr/andar cuesta arriba… en fin…… lo importante es que llegamos todos juntos a la T1. 

Una vez todos en la T1 y bici en mano….de repente nos comentan los jueces que la carrera queda suspendida temporalmente porque se había producido un ACCIDENTE!!!!! entre 2 clubes. Parece ser que habían chocado frontalmente al invadir 1 de ellos el carril contrario.

Vaya situación, todos los clubes que estábamos a punto de salir, nos obligan a quedarnos en la zona de transición a la espera de noticias. Vaya debut tuvieron Lucia, Franito y Sara.

Pasan los minutos, las horas…. y seguían sin saber si el triatlón lo iban a suspender, reanudar, un caos la verdad. Después de más de 2 horas de suspense, nos comunican que la prueba se iba a reanudar.

Demasiado tarde para nuestro compañero Luis Cortés que muy a su pesar tiene que irse por motivos de trabajo, no podía estar a la espera de la decisión de los jueces. Que hay que decirlo, llego muy tarde.

Para reanudar la prueba, a todos los clubes pendientes de terminar la prueba, nos hacen volver a la parte de la natación. Los que ya habíamos nadado, simplemente tendríamos que volver a repetir la subida y llegada a la T1. 

Salimos de la T1 todos juntos, y como en la parte de la natación, planteamos la estrategia de ir todos en grupo…pero esta vez Sara no puedo seguir el ritmo que se impuso al principio y muy a nuestro pesar cuando nos quisimos dar cuenta éramos 4 solamente del equipo : Lucia, Franito, Álvaro y yo. Intentamos esperar a Sara pero no la vimos en ningún momento.

En la parte de la bici, no se podía dejar mas de 30 segundos entre cada miembro del equipo, por tanto, decidimos que Lucía “tirase” del grupo y nosotros por detrás para darle ánimos. La verdad que hizo un sector de bici muy bueno. Disfrutando las subidas y sufriendo las bajadas.

Terminamos sanos y salvos el sector de la bici y llegamos a la T2. Por fin!!!! sólo quedaba el sector de carrera para terminar este triatlón después de todo lo ocurrido.

Una vez dejada la bici, nos ponemos a disputar la carrera a pie. Los primeros km tenemos que tomárnoslo con calma. Lucia nota bastante la transición de la bici a la carrera a pie. Le damos muchos ánimos, le decimos que vamos a su ritmo, poco a poco se irá encontrando mejor, es normal la sensación de pesadez en las piernas, en nada estamos en el avituallamiento y podremos hidratarnos.

Una vez llegados al puesto de avituallamiento, bebemos agua, bebida isotónica y afrontamos los últimos km para finalizar la carrera. Lucia se va encontrando mejor, vamos apretando ritmo, nos encontramos como en toda la carrera a nuestros compañeros, nos damos ánimos y seguimos para adelante.

Al fondo vemos la meta, apretamos dientes, y al llegar a la recta de meta vemos que nos esperan nuestros compañeros, nos cogemos la manos todos juntos y entramos en meta.

Por fin!!! terminamos este Triatlón Contrarreloj por Equipos 2018. Felicidades Franito y Lucía!!!! ya sois formalmente triatletas. Sara ánimo y a entrenar duro para el siguiente triatlon!!!

Bravo por todos nosotros.

Para acabar a los pocos minutos vemos entrar al resto de los compañeros del club.

Al final de todo, ha sido un día fantástico para practicar triatlón.

Pasado unos días, hablando con Sara, me traslada las sensaciones de su debut:

En mi caso era mi debut y además en equipo lo que añade más responsabilidad a la hora de medir tus fuerzas pero sabes que estarás acompañada en el camino. 

Llega el día, todo es emoción y ganas, intentas ver y absorber todo lo que puedes hasta que llegas al agua y comienza lo bueno. 

Desgraciadamente yo no pude terminar la prueba, quedándome demasiado atrás en el sector de la bici, pero no es negativo, era una prueba también contra mi y ya se que puntos he de mejorar. 

Lo mejor del día desde luego fue compartir la experiencia con unos atletas tan excelentes que desprendían buen rollo y poder vivir las experiencias que siente el cuerpo y ponerme metas para mejorar de aquí para adelante. 

Lo peor del día fue no poder acabar desgraciadamente y ciertos aspectos de la organización que no estuvieron a la altura de la competición. 

Luis Cortes comentaba lo siguiente :

Apuntaba a un día emocionante para la celebración de mi primera carrera Triatlón Contrarreloj por Equipos 2018, una idea fascinante con un grupo perfecto para afrontar la carrera. El pequeño embalse donde se hace el segmento de natación lo conozco de dos carreras de antes así que cuando bajamos a la cámara de llamadas es casi como volver al pasado. Mi primer triatlón olímpico fue aquí y le tengo mucho cariño al embalse. Y respeto… porque el agua está helada y yo soy de naturaleza sensible.

Cuando nos avisan, bajamos los seis al agua. Más o menos, por lo que hemos estado hablando, tenemos una velocidad de nado muy similar, así que si conseguimos orientarnos bien, deberíamos hacer los 750 metros en el entorno de 18 minutos.

El agua está, ciertamente, helada… como la recuerdo de otras veces pero, en esta ocasión, no lo siento porque estoy muy ilusionado por la carrera.

El juez nos advierte que hará una cuenta atrás desde diez y salimos. Advierte que nos quedan 30 segundos… el corazón se pone a mil, como siempre… 10… me coloco bien las gafas… 9, 8 ,7 …. veo que todos estamos preparados… 6, 5, 4 … miro a la primera boya y trato de fijarla en la mente, como hago siempre… aunque luego no sirva de nada … 3, 2, 1…. ahí vamos.

Intento mantener una velocidad de brazada digna, a ver si consigo bajar de 18 minutos. A los 50 metros, veo como los dos compañeros que iban a mi derecha se van alejando de mí en esa dirección, pero intento mantener la dirección correcta levantando la cabeza cada tres brazadas…. Justo antes de llegar a la primera boya, cuando estoy a punto de girar, nos pasan como torpedos los integrantes del siguiente equipo y hacen muy complicado el giro. Al menos veo a los gorros blancos de mis compañeros a mi nivel.

Vamos a por la segunda boya. De nuevo veo a mis compañeros que se desvían a la derecha o, quizá, soy yo el que se va a la izquierda. El caso es que nadamos separados por 10-15 metros hasta que, como por arte de magia, coincidimos milimétricamente en la segunda boya.

Ahora todo recto hasta la tercera boya. Y este último tramo es una pasada porque vamos cuatro de los seis miembros del equipo totalmente juntos, sin desviarnos, sin chocar, sin molestarnos. Una maravilla. Casi parece que lo hemos entrenado. Giramos la última boya y llegamos al final. Nada menos que en 16.20 🙂 Unos segundos después llegan nuestros dos compañeros y corremos a la T1.

La cuesta arriba se hace muy larga y muy pesada. Es de una pendiente escandalosa. Pero cuando llegamos a la T1 nos cae el jarro de agua fría, pues escuchamos a un juez decir que se para la carrera y que no pueden salir más bicis…. nos han cortado las alas.

Para mi ya no habrá carrera porque a las 13:00 sigue detenido todo y no se sabe con certeza a qué hora arrancará, así que tengo que marcharme. 

Lucía me trasladaba sus sensaciones tras su gran debut en este Triatlón Contrarreloj por Equipos 2018:

Fue emocionante debutar en mi primer triatlón, estaba muy nerviosa!! Nunca había participado en ninguna prueba de este tipo, pero me tranquilizaba el hecho de que en el club todos me animasen y me dijeran que me encantaría y sobre todo… que repetiría!

Siempre he disfrutado nadando y sabía que empezar con ello me daría fuerzas para coger la bici, que es sin dudas la disciplina que menos me gusta y que más esfuerzo me cuesta, y así fue, me sentí débil y frustrada en ella pero gracias a mi equipo que desde el primer Km estuvieron dando ánimos como locos conseguí llegar a la segunda transición y entonces ya sabía que lo más duro ya había pasado!! Solo quedaba correr sabiendo que llegaría a la meta de la mano de ellos, y que además, allí nos esperaban el resto de los chicos y eso lo valía todo!!! Me llevo una experiencia en equipo que jamás olvidaré y muchas ganas de seguir entrenando y mejorando!

Hablando con Álvaro sobre como le fue el triatlón, me comentaba sus sensaciones :

“El Triatlón Contrarreloj por Equipos 2018 ha sido un evento extraño, y al mismo tiempo muy especial, una carrera que va más allá del individualismo,  de la marca personal, dejando a un lado la soledad que muchas veces ofrece este gran deporte… fue un día, para compartir sensaciones y vivir nuevas experiencias junto a personas que comparten la misma forma de vivir el deporte, con espíritu de superación, siempre dando lo mejor de uno mismo… A pesar de recibir la mala noticia de otros participantes accidentados, la larga espera en la primera transición y el mal estado del carril, supimos superarnos con fuerza y dar lo mejor de nosotros, siempre pensando en quien teníamos al lado. Una vez mas, el deporte me sorprende… por que no hay nada mejor que hacer lo que te gusta y poder compartirlo con gente tan IMPRESIONANTE. “

Por ultimo, nuestro compañero Fran comentaba lo siguiente :

Ante la irrechazable y suculenta propuesta de Sebas, (según él..y tenía razón) para debutar en un triatlón por equipos, yo no estaba muy convencido . Primero, por miedo a frenar al resto de compañeros en la prueba y segundo, porque en Agosto mi entrenamiento fue nulo. Finalmente, me animé y fue un acierto!! Los componentes del equipo que ya no eran novatos, nos motivaron, apoyaron y aconsejaron en todo momento. Grandes!!

A pesar de los nervios mañaneros, la natación que era lo que mas me preocupaba de las tres disciplinas, no fue un gran problema. Tomé de referencia a Álvaro en un primer momento y decidimos desviarnos un poco de la primera boya, porque 750 metros nos parecían un poco escasos para lo buena que estaba el agua. Esto me sirvió para darme cuenta de que la orientación es algo importante a mejorar y entrenar!!

Al acabar y subirnos a la plataforma, estaba ultramotivado para pedalear y correr, motivación que se frenó por un desgraciado accidente entre otros triatletas.

Mi primer triatlón y se iba a suspender..pues vaya faena…

Pero después de una pausa que se hizo muy, muy larga, se reanudó la carrera. Una pena que Luis, el más experto del equipo, se tuviese que ir por cuestiones de agenda.

Nos dieron la salida y empezamos a correr descalzos a por las bicicletas, con una cuestecilla con tramos de moqueta roja, y piedras puntiagudas debajo, cosa fina, para llegar calentitos.

Cogimos las bicicletas con ganas y empezamos a pedalear. Pero era una carrera en equipo y teníamos que ir todos juntos, así que todos nos adaptamos al ritmo medio y disfrutamos de la ruta.

Una faena que Sara tuviese que parar.

Después de dejar la bici ya estaba hecho!! Trotar 5 km y meta. La carrera a pie, fue lo que menos me gusto, el recorrido era por un camino de cabras, que más bien parecía un trail de montaña. Lo bueno es que se me pasó volando.

Como fue mi debut, no puedo comparar la carrera con otros triatlones, pero me lo pasé genial con el equipo y con el buen rollo que había con todos los compañeros del Club 3d!! Así que nada, dar las gracias a todo mi equipo, a mi novia y a mi suegra por los ánimos y por la espera!! Y a por el siguiente Tri!!

[/gdlr_box_icon]

 

Que gran equipo de triatletas y sobre todo de personas, da igual las circunstancias, el clima, los inconvenientes, los madrugones, los atletas del Club 3d Triatlón Madrid siempre están dispuestos a demostrar lo que valen y jamás dejando de sonreir. El Team3, con varios debutantes, salió airoso en esta ocasión, pudieron vivir en primera persona lo que significa compartir, lo que significa un equipo disfrutando en este Cto. de Madrid Triatlón Contrarreloj por Equipos 2018.

 

Triatlón Contrarreloj por Equipos 2018 contado por nuestro Team 2

fotos triatlón contrarreloj por equipos 2018 club 3d triatlón madrid

El 3dTriatlón Team2, estaba formado por:

  • Piter
  • Rocio
  • Rafa
  • Ramiro
  • Ana
  • Abel

Todos ellos con triatlones a sus espaldas, también llegaron a Buitrago, a este Cto. de Madrid de Triatlón Contrarreloj por equipos 2018, dispuestos a pasarselo bien. Da gusto verlos comentar la prueba antes de empezar, haciendo táctica de equipo y animándose unos a otros. Estas son las impresiones que nos deja uno de los integrantes del equipo, el gran Abel Huelves:

 

[gdlr_box_icon icon=”icon-comment” icon_type=”circle” icon_color=”#ffffff” icon_background=”#DC0614″ icon_position=”top” title=”COMENTARIOS DEL TEAM 2″ ]

Antes de la carrera: El entrenador Sebas, lleno de entusiasmo por ver un récord de asistencia en una competición que gusta tanto como es el Triatlón Contrarreloj por Equipos 2018, nos dio unas breves instrucciones sobre cómo debíamos organizarnos haciendo especial matiz en el tema de la seguridad, tema que más adelante en la carrera por desgracia fue motivo de “pausa” de la competición.

Tramo de natación: encabezado por Rafa, que sirvió de guía al resto del equipo, los que llevábamos las gafas empañadas como Rami y yo, no nos quedaba otra que seguir ese gorro blanco como la blanca paloma para saber a donde dirigir nuestras brazadas, llegando a meta, sobrepasamos al equipo 1, nos esperaba una cuesta que subimos sin parar ni un momento, pasos cortos, pero sin parar, como Dios manda. 
Tramo de ciclismo: llegados a la transición 1 de ciclismo, la sorpresa, mala noticia y por momentos desesperación de tod@s, la competición se suspende por un trágico accidente de dos competidores, tras casi dos horas, se reanuda la competición, ! SORPRESA ! otra vez la cuesta desde la salida de natación (a quemar calorías si señor).. no querías, pues toma dos tazas.. Los 6 del equipo 2 salimos con buen ritmo, sorpresas en la carretera, las vallas, los baches y carretera con defectos de asfaltado nos acompañaron en el camino pero la buena coordinación sirvió para acabar airosos este segmento.
Tramo de carrera a pie: Pues si, la bici y esas cuesta se acabaron, y todos juntitos salimos pendientes del ritmo del resto para terminar, dadas las horas, hacía calor y esperábamos impacientes llegar a al avituallamiento para pegar unos tragos de agua, nos seguían varios equipos femeninos con ritmazo a los que no dudamos en animar y oye, que un buen pique nunca viene mal y de uno de los equipos que llevábamos por delante nos permitimos un pequeño adelantamiento que nos sirvió para meter un sprint final acompañado de fotógrafos tan profesionales como Sebas y la madre de Rocío y … ahí estaba la meta, todos de la mano y con gritos de Victoria sobrepasamos la meta.
 Sin duda, una competición que no se nos olvidará.
Rocio También acabó encantada al acabar la prueba:
Tocó madrugar un domingo más, pero es que los domingos en la vida de un deportista, si no se madruga un domingo para competir no son lo mismo, los domingos molan y molan más si se comparten en equipo; llegamos a la Sierra con un poco de fresquete y sin neopreno en mi caso, ya tuvimos risas por si ponernos o no el neopreno.
Desde el principio tocaba hacer EQUIPO y la verdad es que esto es lo que mejor se nos da, todos juntos en la transición, postureo de fotos, todos juntos bajada al embalse, todos juntos de risas, todos juntos compartiendo nervios y todos juntos dándonos besos y ánimos con un único objetivo, el de siempre DISFRUTAR; el sector de natación fue súper bonito, el lugar idílico para nadar, agua limpia, en ocasiones íbamos en paralelo en grupos de 2 y en cada tramo de boyas nos íbamos esperando para salir todos juntos del agua, al salir tocaba subida de casi 1km, que fue llevadera por las risas y las ocurrencias de cada uno de los integrantes del equipo; T1 agarramos bici del sillín y nos para el juez, accidente grave de dos equipos en el sector de ciclismo; nos quedamos 2h de T1 y sin saber si se iba o no a reanudar la prueba.Finalmente se reanuda y tenemos que volver a subir el casi km en frío desde el embalse, se hizo más duro, pero en cuanto cogimos la bici, volvimos a entrar en carrera, la subida algo dura, pero en equipo todo se lleva mejor, la carretera nada bien asfaltada y poco espacio para los adelantamientos entre equipos. Llegamos a la T2 tras subir de nuevo la cuesta del infierno, esta vez en bici, bastante rápido salimos a correr, primer km no me encuentro muy a tope pero gracias a los ánimos de mi equipo al llegar al km 2 tras el avituallamiento, recupero ritmo hasta llegar al ultimo km donde nos picamos para adelantar a un equipo que teníamos a unos 400m con un ritmo de 4.30min/km, viendo la meta a lo lejos, a Sebas más de cerca, sonriendo para la foto, a mi madre, orgullosa una vez más de verme terminar el triatlon más largo de mi vida, y tras ello solo quedaba entrar en el campo. Últimos 100m de carrera, todos enchufados, todo el equipo sonriendo, cogidos de las manos, brazos arriba y una vez más #makeittrue; la vida mola, si eres triatleta mola mas pero si eres del club 3d triatlon Madrid ya ni te cuento. GRACIAS a mi equipo, gracias a los mister, gracias a todos los compañeros, gracias a mi madre, gracias al resto de supporters porque esto sin vosotros no seria lo mismo.
[/gdlr_box_icon]
Sin duda la experiencia es un grado, hay que saber adaptarse a todo tipo de condiciones, este Cto. de Madrid de Triatlón Contrarreloj por Equipos 2018 creo que será inolvidable para todos, a parte del fortuito accidente, el asfalto del sector de bici dejaba bastante que desear, en muy mal estado, algo increíble en una prueba de esta categoría, pero nuestros atletas del Club 3d Triatlón Madrid pueden con todo, y una vez más superaron con creces este desafío.

Triatlón Contrarreloj por Equipos 2018 contado por nuestro Team 1

fotos triatlón contrarreloj por equipos 2018 club 3d triatlón madrid

 Los últimos en entrar en meta fue el 3dTriatlon Team 1, que a las 11:33 se disponía a lanzarse al agua, o eso pensaban….
Equipo compuesto por 5 grandes triatletas:
  • Martin
  • Luis Sanado
  • Alfredo
  • Juandy
  • José Guzmán

Esto es lo que vivieron nuestros atletas contado por uno de sus integrantes y entrenador Juan Diego.

 

[gdlr_box_icon icon=”icon-comment” icon_type=”circle” icon_color=”#ffffff” icon_background=”#DC0614″ icon_position=”top” title=”COMENTARIOS DEL TEAM 1″ ]

 La mañana se presentaba interesante, un clima ideal, temperatura del agua al límite de la prohibición del neopreno, así que todos los miembros del equipo decidimos nadar sin él, recogemos dorsales, preparamos todo en boxes y bajamos al embalse, equipo tras equipo van tomando la salida, cada minuto, se va acercando nuestro turno, nos metemos al agua, pero de repente el juez de salida nos avisa de que tenemos que esperar. En un primer momento no sabemos que pasa, salimos del agua y ya nos enteramos de que se ha parado la prueba por un grave accidente entre dos triatletas que ya estaban en el sector de ciclismo. Nos dan poca información, nos dicen que se suspende por tiempo indefinido, volvemos a los boxes, reunión informativa, nos dicen que como mínimo debemos esperar una hora hasta que se reanude la prueba, desgraciadamente nuestro compañero José Guzmán no puede esperar tanto y se marcha, quedamos 4. Volvemos a bajar al embalse, esperamos otros 30′, hasta que nos llaman para que nos preparemos. Por fin empezamos a nadar, Alfredo se queda atrás, nos ponemos a su ritmo y salimos todos juntos del agua, subimos la inhumana cuesta hasta donde esta esperando la bici, realizamos un sector en el que lo más destacado es el lamentable estado del asfalto, es imposible disfrutar de todo el recorrido por su peligrosidad, llegamos a la última transición sanos y salvos, empezamos a correr por un camino de cabras, literalmente, esquivando baches y piedras, la primera parte en subida y luego ya bajada hasta la meta. Mucha satisfacción al ver al resto del Club 3d Triatlón Madrid esperándonos en la meta. Analizando bien la prueba de hoy, hay que pensarse muy seriamente en volver a repetir en un circuito asi y con esta mala organización, la mejor parte sin duda, el compromiso de todos los participantes, que obviando las circunstancias adversas del día de hoy, disfrutaron todos y cada uno de ellos.
Sensación agridulce. Así lo definiría Luis Sanado. Mucha ilusión y ganas desde primera hora de la mañana hasta que ocurre un accidente grave que hace parar la prueba. Dado el caos, el descontrol y la espera de dos horas, hace que la energía y motivación baje notablemente. 
Pese a todo, bonito día para hacer equipo y compartir el triatlón más raro de mi vida. Espero que Alfredo nos perdone por llevarle fuera de punto… Es buen chaval, así que supongo que ya se le habrá olvidado jajaja.
[/gdlr_box_icon]
Da una inmensa satisfacción ver que desde el equipo con menos experiencia con varios debutantes, hasta el más experimentado, comparten que lo más importante es disfrutar la prueba en equipo. Esto nos da a entender que el rimo y las marcas son números que “se olvidan”, pero que la experiencia compartida será algo que nunca olvidarán.
 Triatlon Contrarreloj por Equipos 2018 fue algo atípico el vivido en Buitrago del Lozoya, hay cosas incontrolables, que nadie se espera, como el grave accidente ocurrido, pero ¿Hubiera sido posible evitarlo? pues posiblemente, hace falta más control en carrera, vigilar las “irregularidades” cometidas por avispados triatletas, que por ganar unos segundo, ponen en peligro al resto. Pero sin duda es inadmisible, organizar una prueba de este nivel, recordemos que se trataba del Cto Comunidad de Madrid de Triatlon Contrarreloj por Equipos 2018, en unos circuitos como estos, con unas distancias que en ningún caso son las oficiales y en una localización que se queda pequeña para una masiva participación como la de este año. Esperemos que los responsables de la Federación tomen nota, hagan auto crítica e intenten mejorar las condiciones para otras ocasiones, porque al fin y al cabo las medallas se la juegan 4 o 5 equipos, los de siempre, pero el resto, que somos mayoría, participamos para disfrutar y pasarlo bien, y no para poner nuestro físico en peligro.

Fotos del Triatlón Contrarreloj por Equipos 2018

Si te gustó la crónica, no te puedes perder las Fotos del Triatlón Contrarreloj por Equipos 2018

[gdlr_column size=”1/1″]

[gdlr_box_icon icon=”icon-camera” icon_color=”#454545″ icon_position=”top” title=”FOTOS” ]

[gdlr_button href=”https://3dtriatlon.es/portfolio/fotos-triatlon-contrarreloj-equipos-2018/” target=”_blanc” size=”medium” ] FOTOS[/gdlr_button]

[/gdlr_box_icon][/gdlr_column]

Opiniones y comentarios del Triatlón Contrarreloj por Equipos 2018

Siempre con nuestro afán de ayudar a mejorar la organización de todo tipo de eventos y con la ilusión de que más atletas y organizadores se sumen con su comentario, dejamos las cosas que más nos gustaron y menos nos gustaron de la del Triatlón de Contrarreloj por Equipos 2018.

Esta vez, nuestro entrenador y fundador de nuestro Club Sebastían Diez, quiere dejar su opinión sobre lo acontecido en esta prueba.

Con más de 20 años en el mundo del triatlón y luego de haber visto cantidades de pruebas y niveles de organizaciones en todo el mundo, esta es la vez que me quedo con peor sabor de boca. Los clubes de Madrid somos conscientes de las complicaciones que sufrimos al estar cerrado el Lago de la Casa de Campo y que los organizadores no tienen culpa alguna de ello. Por eso nos entusiasmó que esta prueba se pueda realizar pese a eso ya que es una de mis pruebas preferidas. El poder participar en equipo va de la mano con nuestros fundamentos y espíritu de club y siendo un club de atletas populares, hay pocas carreras “federativas” a las que podemos participar. 

Todavía recuerdo como el año anterior los clubes recibimos un “chantaje emocional” (lean ” “), al “amenazarnos” (lean ” “) de que esta prueba se suspendería si no llegaban a un cupo mínimo de equipos inscritos. Los clubes respondieron el año pasado y afortunadamente se pudo hacer. Este año la respuesta fue todavía mayor, batiendo todos los pronósticos, pero lamentablemente no esperábamos que una organización este tan poco preparada para ello.

Presenciamos una carrera PELIGROSA y con poco control. Desde la salida de la zona de transición podíamos ver el riesgo de una empinada bajada, estrecha y con una curva cerrada hacia una carretera que venían ciclistas de frente. Ni siquiera habían vaciado los coches de esa calle para poder lograr tener un poco más de espacio y margen. El circuito de ciclismo tenía unas condiciones de asfalto muy complicadas para nuclear a tantos atletas en pelotones de entre 4 y 6 y la fiscalización y control en el circuito de bicicleta fue de escasa a nula. Un accidente en el circuito de ciclismo era sin duda algo no deseado, pero las condiciones tampoco ayudaban a minimizar esta situación.

El triatlón ya es un deporte masificado y eso no tiene porque ser algo malo. Sin duda hay lugar para todos en el mundo del triatlón, o tal vez no, y es hora de tomar cartas en el asunto y es allí donde los organizadores y federaciones tienen la responsabilidad. Ellos tenían toda la información del tipo de prueba, de la cantidad de atletas, del circuito que habían organizado y hasta del “nivel” de atletas que iban a participar ya que los clubes de más nivel de España respondieron con creces, apoyando este tipo de prueba inscribiendo cada vez a más equipos, pero… ¿Los organizadores y federaciones hicieron todo los posible para adaptar estas nuevas circunstancias al tipo de prueba?

Somos un club popular y tomamos el deporte para desafiar nuestros límites, disfrutar, compartir y crecer, valores que creo que en mayor o menor medida representarán muchos (o todos) los clubes presentes en este Campeonato de Triatlón Contrarreloj por Equipos 2018, algunos a más velocidad, otros a menos y creo que muchos estaremos de acuerdo que no queremos arriesgar nuestra salud o incluso nuestra vida en un triatlón. 

Los clubes respondieron y apoyaron al triatlón madrileño este 2018 y siento que los organizadores y federaciones no valoraron eso y nos dieron un evento de alto riesgo para todos sus participantes. Es feo “apostar” por lo que te apasiona y no ser valorados. Esperemos que esto nos ayude a recapacitar y que el triatlón pueda seguir creciendo, con cabeza y en la dirección correcta.

Mandamos nuestras mejores energías a los atletas accidentados y familiares y esperamos que pronto podamos verlos en otra carrera compartiendo la pasión que nos une.

[gdlr_column size=”1/2″]

[gdlr_box_icon icon=”icon-thumbs-up-alt” icon_color=”#91D549″ icon_position=”left” title=”MOLA” ]

  • Participación! Record de inscritos
  • Clima! Temperatura ideal

[/gdlr_box_icon]

[/gdlr_column]

[gdlr_column size=”1/2″]

[gdlr_box_icon icon=”icon-thumbs-down-alt” icon_color=”#DC0614″ icon_position=”left” title=”NO MOLA” ]

  • Organización! Grandes errores para este tipo de pruebas
  • Circuitos! No acordes al nivel de la prueba ni cantidad de atletas
  • Avituallamientos! Escasos
  • Zona de Transicion! Largo recorrido, peligroso y poco cuidado.
  • Bolsa del corredor! Prácticamente nula.
  • Seguridad! Evidentemente no fue una prioridad en esta prueba.
  • Fiscales! Poco visibles y poco “activos”.

[/gdlr_box_icon]

[/gdlr_column]

Y ahora viene lo más importante:

¿A ustedes, que les moló y no les moló del Triatlón Contrarreloj por Equipos 2018?

¿Te animas a dejar tu comentario “constructivo” y juntos ayudar a mejorar este tipo de eventos?

 

Juan Diego Gil Sánchez
jdraco2004@msn.com

Con 5 juegos paralímpicos de natación, tuve el placer cruzarme con un deporte tan increíble como el triatlón. Vivo cada brazada, pedalada y zancada con pasión y así trato de trasmitirlo en cada frase.

Sin comentarios

Los comentarios de esta entrada están desactivados en estos momentos